Una Crisis de Identidad es un periodo en el que la persona experimenta profundas dudas sobre sí misma, acompañadas de sentimientos de vacío, soledad e incluso baja sensación de existencia.
Los seres humanos atravesamos varios periodos de crisis a lo largo de nuestra vida, y algunos de ellos, se den a la edad que se den, sirven para ir construyendo lo que somos como personas, pues la palabra crisis significa cambio y el cambio es, casi siempre, la antesala del crecimiento.
.
Entre las crisis más frecuentes están:
-
La crisis de identidad, donde la persona se siente como perdida y en ocasiones asustada ante la idea de no saber muy bien quién
-
La crisis por pérdidas personales; se trata de la elaboración de procesos de duelo ante divorcios, abandonos, traiciones, muertes, etcétera
-
Crisis de adolescencia; periodo emocionalmente convulso donde el ser humano conquista su intimidad y gestiona las similitudes y diferencias en referencia a sus grupos de pertenencia
Las intervenciones en el tratamiento de una Crisis de Identidad son abordadas desde la Terapia Sistémica Constructivista, que contempla toda la influencia de los factores familiares y sociales sobre la creación de las diferentes narrativas personales y la manera en que cada individuo construye su realidad.
Hola actualmente estoy pasando por una crisis de identidad tengo 30 años y nunca pase por algo asi, hace dos años me fuí de mi pais natal junto con mi pareja desde hace 15 años, durante toda la relacion siempre hubo altibajos dado que eramos mucho mas jovenes y propensos a cometer errores, sin embargo siempre fuimos estables y tuvimos una linda vida de pareja. despues de un año de estar en este otro pais comence a sentirme irritable, frustrada y sola aunque todo marchara bien, yo empece a sentirme abrumada, a extrañar mi hogar, mi pais y a mi familia ( lo unico diferente es que tenia algunas diferencias con mis compañeros de trabajo) Igual me sentia tan mal que al final no se si fue esto lo que detono este comportamiento en mi, con el tiempo empece a incluir mas actividades en mi vida para llenar ese vacio que sentia y esa inconformidad, esto me llevo a socializar mas y con mas personas, la mayoria gente que no consideraba compatible con mi personalidad, pero dentro de todo conoci mas a fondo a un compañero de trabajo con el cual siempre surgian conversaciones interesante y nos reiamos mucho, no era el mas guapo pero me empezo atraer su intelecto y su forma de ser, lo cual fue extraño por suelo ser muy visual y mi novio era mucho mas guapo, sin embargo de este nuevo chico me gustaban cosas muy especificas, como sus manos, su voz…etc. tiempo despues decidí tener una aventura sexual con el, en parte pare entender que me atraia de el y probarme a mi misma que si podia estar con alguien mas que no fuera mi pareja (nunca habia sido infiel). Desde que estuve con este nuevo chico no pude volver a tener relaciones con mi pareja, lo empece a percibir como a un hermano y no me cabia en la mente estar con el. Esto ovbiamente desencadenó una ruptura sistematica la cual ha sido muy dificil de sobrellevar; actualmente vivo con mi ex al quien tengo mucho miedo de perder y el a mi, nos llevamos bien y entendemos q ya no podemos ser pareja. ahora mantengo una relacion en secreto con el chico nuevo, en la que me siento muy feliz y como una persona completamente nueva y diferente. Siento miedo por que en muchos aspectos me desconozco, en mi pais fuí y viví mi vida como una persona totalmente diferente de la que ya queda muy poco. Aveces me dedespero y siento mucho vacio por haber perdido mi identidad y a mi compañero, con frecuencia pierdo el sentido de mi vida y deseo desaparecer y borrar la memoria de quienes me conocieron alguna vez. Siento mucha culpa y totalmente congelada. Se lo que tengo que hacer pero tengo miedo de estar haciendo todo mal y de lastimar a los involucrados! necesito ayuda e ido a dos psicologos y siento que a ninguno le importa realmente guiarme acia una solucion, solo me escuchan y con eso no me alcanza! me siento muy sola.
Hola Josue
Me he sentido muy identificado contigo, ya que desde hace mucho tiempo, igual que tú estoy pasando por algo similar, si quieres podemos platicar de ello por correo electrónico roblesgarciaandres9@gmail.com
Yo te puedo ayudar, puedo ayudar a todos, estoy estudiando psicología.
Háblenle a este Instagram: rand.om7074
Hola como estan? tengo treinta años , una familia ya bien compuesta que me apoya ,gente linda alrededor , pero siempre conservo tristeza. He sido muy seria desde chiquita siempre daba que hablar ,igual así toda la vida pero al parecer es tanto que me ocasiona inconvenientes en la vida social y me incomoda porque interfiere en la espectativas laboral en relación al dinamismo atención o simpatía ( aunque me considero respetuosa , centrada ,honesta buena persona ),interfiere en el mediar ,con hijos con carácter muy fuerte , desde la autoridad y la flexibilidad , soy demasiado rígida,estructurada y no encajo en la dinámica de mi hogar , me estreso por que las cosas no se ajusten a como creo necesario … me siento cada vez más fría y más sola ,estoy en una relación abierta donde podemos darnos el lugar de conocer y experimentar pero me ha costado el relacionamiento,hay limitaciones en mi ,trabas miedos , una inseguridad que me está pesando mucho ya ,desde hace dos años dependiente económicamente y lo que más me preocupa es que he perdido dos trabajos ya por mi forma , tan volada,un «media tinta» ni esto ni lo otro . En resumen y parte de todo esto creo que es que no conecto con el disfrute de la vida ,de los hijos , con la pareja , por tanta rigidez seriedad y amargura .
Tengo 18 años. Desde hace un tiempo pienso mucho sobre ¿quién soy? Y no hallo ningúna respuesta. Me siento tonto, con miedo, estúpido. Creo que a mis 18 años ya debería saber quién soy, qué es lo que me gusta, qué es lo que no y ser un poco más maduro. Veo mucho a la gente y quisiera ser como ellos, siempre quiero ser como los demás. Haber tenido una relación, hablar sin miedo, llevarme bien con mis padres y mis hermanos pero algo me lo impide. No sé que sea, tal vez es porque no me gusto a mi mismo, porque siempre quiero lo que los demás tienen, creo que siempre quiero ser una persona que le guste a la gente pero en realidad no sé qué es lo que a mí me guste. Hace poco conocí a la novia de mi mejor amigo y para conocernos un poco mas me hizo algunas preguntas muy sencillas como: ¿Cuál es tu color favorito?, ¿Qué cancion te sabes?, ¿Cuál es tu banda favorita? Y le respondí pero la verdad no lo sé. Sólo los pensé en el momento. Me di cuenta que soy un buen mentiroso. A la fecha recuerdo la primaria, la secundaria, la preparatoria y me doy cuenta que mis gustos son los mismos que tenían mis amigos. Si en la primaria con los que me juntaba jugar con carros era divertido para mí también lo era, en la secundaria no sabía que música escuchar hasta que estaba en tercer grado y escuchaba la música de las personas con las que me juntaba y en la preparatoria me sentía un poco más seguro pero era lo mismo. Me empecé a drogar en segundo semestre por la misma razón «para ser aceptado, para que me tomaran en cuenta, para ser alguien de quién hablara la gente» hace año y medio mi familia supo que me drogaba por casi tener una sobredosis y casi no me tienen confianza. Me llevo pésimo con mi familia, no los soporto, tengo un hermano de 14 años y una hermana de 10 y preferiría que no estuvieran cerca de mi, siento que les hago daño, incluyendo a mis padres, cuando me preguntan algo les respondo de mala manera, les hago caras, sí me piden un favor me enojo y no quiero hacer nada, los hago sentir mal, a veces quisiera ya no estar, ya no despertar, desearía no haber existido para no causarles tantas molestias. Me siento como mi abuelo. Como un cascarrabias que siempre termina peleando en una discusión. Lo que me causa angustia es que solo me pasa con mo familia ya que con mis amigos, personas en la calle no soy nada grosero, a veces soy amable y todos los que me conocen me dicen que siempre estoy sonriendo. Mi mamá me dice que soy mal agradecido, que siempre estoy enojado, que no me gusta nada, todo me molesta, y desconfía porque piensa que me sigo drogando y la verdad es que a veces si lo hago, ya es normal hacerlo de vez en cuando aunque ya tiene tiempo que no lo hago con tanta frecuencia cómo lo hacía antes. A veces me pongo a escribir y a preguntarme cosas pero no puedo responder a tan fáciles dudas. No me considero una mala persona o un vándalo cómo podría parecer, pero me he dado cuenta de esto desde qué salí de la preparatoria y me dieron vacaciones de un semestre para entrar a la universidad, afortunadamente me quedé en una buena escuela pero todo esto me causa tormento y no sé qué hacer. Quiero ser una buena persona con mi familia sí quiera pero no puedo. Quiero ser bueno para todos y está bien pero ahí el problema. No sé qué quiero para mí. Pienso que sí no soy una buena persona, si no sirvo para algo ¿para que seguir viviendo? Quisiera que la vida fuera una película de amor, dónde por lo menos sea feliz con alguien, tengo miedo. No me gusta nada de mi. No sé quién soy, tal vez sea un peligro para alguien más, lastimando a las personas, preferiría vivir en una cabaña sólo y morir. Ahhh no sé qué hacer. ¿Alguien me daría un consejo?
Dios …el nos creo..necesitamos volvernos a El.
Discúlpame por ser tan sincera contigo pero tienes tu autoestima por el suelo .Estás buscando la aceptación de los demás.La gente que se quiere parecer a otra persona es porque no es capaz de tener su propia identidad por no tener amor propio . Necesitas terapia sicólogica , hazlo pronto porque estás joven porque cuesta mucho cambiar el pensamiento después de cierta edad. Quiérete y piensa que tú eres especial y único.
Hola Josue! No tengo el gusto de conocerte en persona, pero he leido tu comentario y de entrada déjame decirte que tienes una excelente redacción, eso habla bien de tu buena expresión, tienes talentos que a veces por ejecutarlos de manera fácil y cotidiana no los percibes; ten paciencia, lo que tu estas experimentando es normal, todos en algún momento de nuestra vida, principalmente en la adolescencia, estamos en busca de nuestra personalidad, por eso nos gusta observar a la demás gente, esto no es malo, agrega a tu vida lo que realmente te gusta de ellas, pero lo que sientas que no va contigo, sólo respetalo, más no lo repitas, de eso se trata encontrarte a ti mismo, create tu propia personalidad en base a todo lo que te gusta! Como consejo alejate de lo nocivo, vicios, alcohol, drogas, eso destruye. Jamás hagas algo por agradar a alguién, respetate a ti mismo, tus gustos, tus preferencias, y proyectalo al mundo, habrá personas que estén de acuerdo contigo, crea un circulo social con ellas, con las que no, simplemente respeta su opinión (que no es ley) y en lo posible mantente alejado de ellas, si no puedes físicamente, ignora lo que puedan decirte o hacerte, conforme les muestres tu indiferencia se alejarán; es un tema muy extenso, sólo confía en ti amigo Josue, todos estamos aquí por algo, todos tenemos mucho que dar, encuentra tu vocación y siguela con convicción, así iras formando tu sendero para sentirte útil, respecto a tu familia, trátala con amor, agradece que tienes una, crea una conexión con cada uno de ellos que se vuelva un gusto para tí, todo es parte de un crecimiento, ten paciencia, Roma no se hizo en un día, ve formando día a día quien eres, que seguro serás alguien de provecho, suerte en tu busqueda y un abrazo, mucha luz en tu camino.
Léete «El mito de Sísifo» por Albert Camus. Habla sobre esa falta de sentido y el absurdo de la vida, también estudia las opciones para responder a ello.
https://www.youtube.com/watch?v=25c6XbQmLLA solo mira eso
Hola amigo igual me pasa lo mismo, no logro encontrar a esa persona en mi q me de tranquilidad y me permita vivir una vida normal(sufrir y ser feliz). Pese a tener algunos amigos y muchos admiradores por haber sido medio nercito del colegio no siento nada de afecto hacia ellos, de hecho no los extrañaría si algo les llegara a pasar. Solo siento tristeza cuando veo a los de mi alrededor con tanta facilidad expresando esos sentimientos de afecto, amor y ternura entre ellos. De chico he sido tímido, miedoso y sufria bullin, la verdad no se q tendré será un trauma o transtorno de personalidad, pues mis padres me dicen q de chico me asuste demaciado grite y me desmaye y de ahí no he sido normal. Siempre he sido muy bueno pa dibujar y hacer figuras d barro.
HOLA JOSUE, SOY LUIS.
QUIERO DECIRTE QUE POR LO QUE PASAS NO ES NADA FUERA DE LO NORMAL, ESTO PASA A TODOS SOLO QUE A DISTINTA EDAD.
MIRA, EN ESTE TIEMPO DE INDESICION LO MEJOR ES NO TOMAR MUCHAR DESICIONES SINO ESTAR TRANQUILO Y TRARATAR DE GOBERNAR LA MENTE Y NO QUE LA MENTE TE GOBIERNE A TI, ESTO SE CONOCE COMO DOMINIO PROPIO.
POR OTRA PARTE ES BUENO DECIRTE QUE ESTAS BIEN… SI BIEN, PUES EN HECHO DE ESCRIBIR LO QUE SIENTES AQUI YA ES EL PASO MAS IMPORTANTE PARA EMPESAR A ADQUIRIR IDENTIDAD PROPIA.
RECOMIENDO QUE ASI COMO TE HAS DESCUBIERTO AQUI LO HAGAS PUES CON DIOS Y TE ASEGURO RECIVIRAS RESPUESTA.
DIOS TE GUARDE.
Yo te puedo ayudar, puedo ayudar a todos, estoy estudiando psicología.
Háblenle a este Instagram: rand.om7074
Tengo una amiga que acaba de perder a su hermana (falleció), eran muy unidas. Ahora dice que no se siente como si fuera ella, que no quiere caer en la depresión de nuevo, pero yo no se que decirle, ella dice que se siente muy triste, que no se reconoce a ella misma, pero no se que hacer. AYUDA
Tengo 30 años, Nunca me entendí con nadie es decir que me siento vacío, mis padres me decían que de chico me asuste, grite y me desmaye. En el colegio fui tímido, miedoso y sufría bulling, en la universidad deje de sufrir bulling pero empecé a tener problemas sociales, no tenía un grupo en el cual me sienta muy bien como para no dejar ese grupo. Veía a las mujeres y me gustaban pero no sabía q decir, siempre hablaba de tareas, exámenes y trabajos prácticos y las aburría. Tuve algunas amigas pero veía q otros se entendían muy bien con ellas y eso me hizo sentir muy mal, yo quería entenderme de la misma manera con ellas y no podía. Nunca tuve novia. Una vez me ilusione con una amiga por wat sap porque me dijo algo bonito, .quería tratar de establecer noviazgo y no podia por que no podia hablar de manera que le agrade a ella. En la u siempre normalmente paraba tenso y nervioso obsesionado en aprobar materias y si me aplazaba en alguna materia me dolía mucho. Ahora me siento preocupado por conseguir novia. Me da miedo de quedarme así de solo como estoy.
Hola, tengo un poco más de tu misma edad y pasé por lo mismo, a veces vuelvo a recaer pero me doy fuerzas, si en caso necesitas algún dato me puedes escribir a mi correo gabbyjat@gmail.com
Quisiera conocer tu vida o mejor dicho tu perfil psicológico. Mi correo es machaca.mamani2009@gmail.com
Buenas,
Quiero contar el caso de mi novia, que no se si es exactamente una crisis de identidad pero tiene rasgos parecidos, además de que es algo bastante más grande.
Somos de Argentina, ella es de Córdoba y yo de Buenos Aires (están a 800 kms aprox), aunque ella vive en Buenos Aires hace 3 años. Estamos de novios hace dos años. Hace un año dejó estudiar para correr caballos, que fue la razón por la que vino a estudiar a Buenos Aires, pero se quedó, más que nada por mi. Estuvo todo el año pasado un poco perdida sobre que quería hacer, ella se quiere dedicar a los caballos, y estuvo dando clases de equitación pero sentía que no avanzaba, que no estaba creciendo tanto como debía. Además de que en Buenos Aires se empezó a sentir sola, que los amigos que tenía no eran tan amigos, como los que tenía cuando vivía en Córdoba. Y al no tener un trabajo tan estable ni tan bueno, vivía haciendo malabares para mantenerse económicamente, nunca estaba del todo cómoda, siempre le faltaba dinero para algo, etc. Nosotros siempre estuvimos muy bien, nos consideramos una muy buena pareja, yo siempre fui su «cable a tierra» en Buenos Aires, era de las pocas cosas (además de algunos amigos suyos) que la mantenía feliz.
Por todo esto, decide volver a Córdoba desde Diciembre 2017 hasta Febrero 2018, para volver con su familia, sus amigos, su estabilidad emocional y económica. Allá la vi muy feliz, estaba cambiada, tranquila, iba de acá para allá para ver a distintos amigos que no veía hace tiempo, tenía la comodidad de su casa y el amor de su familia. Cuando volvió a Buenos Aires, volvió mal, triste, no quería volver, pero dijo que ya se le iba a pasar. Yo le dije lo que pensaba que era lo mejor para ella, que debía volver a Córdoba indefinidamente, porque acá no iba a ser feliz (con todo el dolor que implica para mi decirle eso), pero insistió que quería quedarse, por lo menos hasta septiembre, que yo me voy de intercambio con mi universidad y ella viene conmigo. Una vez que se volvió a establecer en Buenos Aires, retomó el trabajo y tomó un trabajo nuevo, encontró otro departamento donde vivir, empezó a mostrarse más estable, pero por dentro sentía que estaba mal. Me olvidé de explicar algo más, antes de que se vaya no teniamos sexo seguido, empezó diciendome que era porque la buscaba siempre, entonces le sacaba las ganas, pero cuando la dejé de buscar tampoco sirvió, entonces creyó que era por sus frustaciones de la vida. Hubo un par de épocas que empezamos a tener sexo más seguido, una de ellas cuando volvió a Buenos Aires, hasta que un día me dijo que no quería más, que lo estaba haciendo por mí pero hacía que se sienta mal con ella misma, por lo que me propuso una relación abierta. Nosotros ya pensábamos que una relación abierta estaba bien, porque creemos que el amor va más allá del sexo, y podemos tener relaciones con otras personas y seguir amándonos. Acepté la relación abierta, pero el sexo sigue siendo un problema, porque la verdad que tampoco me muero por ir a buscar a otras mujeres.
Todo esto viene a lo que pasó hace una semana: se fue a Tucumán, otra provincia al norte de Argentina, a visitar a un muy amigo suyo que conozco, con el que siempre habla mucho de filosofía, de temas de la vida más existenciales, cosas muy abstractas, todo mezclado con marihuana, porque es su manera de llegar a esos pensamientos. Volvió rarísima, bastante deprimida, diciendo que tuvo una revelación como cósmica y espiritual que no puede dejar de pensar, y que no me quiso explicar porque dijo que no entendería (tampoco quise que me explique porque al principio pensé que estaba exagerando o que seguía drogada). Me dijo un par de todas esas ideas de las que hablaron allá: me habló de algo que ella llama «ego» que yo definiría como la sociedad influyendo en su personalidad, y que le molesta, la vuelve hipócrita con ella misma por no ser quien es y dejarse llevar por fuerzas externas que le dicen que debe ser de otra manera (ej: ser simpática, ser linda todo el tiempo, estar presentable todo el tiempo, etc.), y esto lo une con que quizás se vuelva más solitaria, porque ya no le encuentra el sentido a estar con muchas personas. Hace poco me pasó un texto de Ernesto Sábato, titulado ‘Soledad y sexo’, que decía que la identifica mucho a ella, que habla de que los seres humanos por definición estamos solos en el mundo, es imposible comunicarnos o conectarnos con otra persona al 100%, no podemos contar constantemente lo que pensamos, y que entonces encontramos lo más cercano a no estar solos en el amor, y que a veces confundimos esta conexión espiritual con el sexo; por lo tanto cuando buscamos conectarnos con otro mediante el sexo, nos encontramos vacíos, y el sexo sin sentido. También me volvió a hablar de su idea de volver a Córdoba después del viaje (ya lo habíamos hablado), o de que quiere irse a vivir sola al campo y volvimos a discutir sobre el sexo en nuestra relación.
Todo este último párrafo son algunas de las ideas filosóficas que se le cruzan por la cabeza, además está deprimida a veces, como tratando de resolver sus conflictos internos. Las pocas veces que nos vimos desde que llegó, la vi capaz de ser feliz por momentos, nos reímos, charlamos, pero siempre las juntadas terminaron mal, ella deprimida y yo yéndome porque no tenía nada que hacer ahí (en su momento no le di importancia, ahora me doy cuenta que puede ser grave).
Ahora ya sé más o menos qué hacer, por qué camino tomar, pero quisiera saber la opinión de otro, porque estoy muy solo en esto. Qué le puede estar pasando? Conocen otro caso? Qué debería hacer?
Muchas gracias
Hola Martin! Buenos días! ¿Cómo sigue la situación? ¿Ha cambiado algo?
Si gustas, podés escribirme a mi Facebook: https://www.facebook.com/Santiagoloppezz . Soy de Buenos Aires también.
Abrazo grande loco!
Hola tengo problemas de identidad que me llevo a una baja autoestima por no saber quien era me sentía fea que me miraban etc eso me trajo un miedo social ese miedo me llevo a un bullyng y de ahí a aun apego con una personas en la universidad,estas personas cambiaron después bueno resulta que esto me pego ami enormemente aparte de un desprecio que uno de ellos me realizó en persona esta persona era en la que más me identificaba bueno esto me llevo a dudar de mi misma me trajo salirme de mi realidad temerle a la gente por no valer nada esto me ha llevado ahorita a una enfermedad horrible tengo miedo, tengo apego con casa de mi abuela yo ya no vivo ahí y tengo apego con esa casa. Y es horrible. yo sufrí abuso sexual a los 9 años y esto es el culpable. Que hago para salir de esta imagen que yo misma me he construido?
Buenas tardes a todos.
Tengo una hija de 11 años y una familia compuesta por papá, mamá, hermana, hermanos varones(2) e hija. Soy madre soltera y prácticamente siempre he vivido con mis padres y hermano menor, resulta que soy muy irritable, no soy cariñosa con ninguno de mi grupo familiar, ni con mi hija y eso me tiene mal porque no soy feliz, mi madre siempre ha manejado mi vida y no me ha dejado llevar las riendas, hasta me desautoriza con mi hija, en todo lo que hago se mete y me trata a las patadas, yo con otras personas no soy así… Tengo otro modo de ser el opuesto al que describo al principio… vivo amargada y triste todo el tiempo y ahora ya ni los hombres provocan emociones en mí, hablo mucho con una amiga y siento que es a la única que quiero y eso me asusta porque pienso que mi sexualidad esta cambiando, ahora siento que ella es la única que me puede brindar el amor que no tengo… realmente no se ya ni que pensar… Soy un montón de anzuelos Enredados…. alguien que por favor me escuche. Gracias..
Hola les quiero contar mi vida.ya que no hablo con nadie cuando me siento mal.. me encierro y lloro sola y para el resto todo esta bien.. no soy yo frente a los demas incluyendo mi familia y amigos.. para ellos todo esta bien.cuando en realidad no es asi.me siento sola fea egosita y sin personalidad me siento horrible en todo sentido..me visto y hablo como otras personas que me parecen lindas y correctas.. no se ni como soy.. ni como tengo q vestir porq realemnte mi se lo qme gusta y lo q quieroo.. es tratado con spcologos? Me siento desfrauda
Buenas noches,
Tengo 20 años y creo que en estos momentos estoy sufriendo una crisis de identidad y desde ya hace bastante tiempo he pensado que debería ir al psicólogo pero no me gusta hablar de esto con nadie. Me da miedo hablar, pienso todo el tiempo en no equivocarme cuando hablo, pienso que todos las personas que conozco me tienen ya en ese concepto de que no hablo e incluso que algunos me pueden tener pena. Sin embargo existen personas, que son pocas con las cuales tengo una gran conexión y puedo hablar de mil temas con ellas, mientras que con otras me siento asustado y bloqueado. Es igual con mi familia excepto con mi mama, siento que no se de que hablar, sin embargo leo mucho y considero que seria capaz de hablar de muchísimos temas, pero muchas veces pienso quien soy y que debería hacer y decir por quien yo soy. Soy una persona que cree mucho en la naturalidad, y que debo actuar como sienta y decir lo que pienso siempre, sin embargo el miedo me deja callado y bloqueado.
Hola,yo tengo 22 y eh pasado x esp q decis un par de veces cuando le da importancia y lo haces dueños de tu vida El problema sigue y vas a seguir igual o peor,pero lo importante es q trates de alguna forma no pensar tanto en comp te ven Los demas y comp piensan de vos porque Al fin y Al Cabo la gente no esta 100%bien y siempre van a estar dispuestos a pensar y a decir loo peor de vos ,asi q eso no te puede importar tanto solo pensa en vos y en lo q me necesitas c persona,y as I te vas a sentir mas vos y mejor cuando salgas a la Calle y a la vida seas comp seas y Estes comp Estes,porwue no existence la felicidad complete ni la normalidad completa,no
I El bienestar completo tampoco,solo see vos comp seas y El tiempo the ayudara a sanar tus heridas..un saludo german
Tengo tu edad y me pasa lo mismo. También quisiera hablar de esto con alguien pero me da mucha vergüenza tocar este tema, sé que a los 20 años aún seguis conociendote y afinando tu carácter y personalidad, pero no logró sentirme yo en toda mi esencia, me siento muy bloqueada y desubicada, cuando hablo con mis compañeros no me siento a gusto porque me siento muy insegura y me limito a hablar muy poco, es un sentimiento muy impotente.
Generalmente no respondo estas cosas pero me senti tan identificada con lo que has escrito que tuve que hacerlo, es exactamente lo que creo que me esta pasando, tengo 20 años y esto me ha estado afectando hace tanto, tambien pense ver un psicologo para saber que era lo qur pasaba, porque me pasaba esto, fui a ver una la semana pasada porque me sentia igual que tu, no se como comunicar lo que quiero, se quev tengo un monton de temas pero al momento de socializar no se que decir, pienso que tienen un concepto de mi de alguien introvertida y me corto sola, las reuniones de personas me ponen nerviosa, siento que hay un preconcepto de mi y no se como actuar, como se supone que debo actuar, tal como tu hay algunas personas con las qur tengo una gran conexion y me siento tranquila y comoda y puedo hablar naturalmente expresarme y ser yo mas o menos, sin pensar que tengo que decir o si deberia o que pensaran, siento que estoy perdida, que no tengo claro quien soy y eso hace que no tenga confianza, que me sienta incomoda y bloqueada muchas veces, con mi familia es igual, en cosas como año nuevo donde se juntan tantas personas me siento fuera de lugar, tan perdida, espero de corazon que puedas superar esto y conocerte mejor para estar comodo y claro contigo mismo y asi poder hacerlo con los demas luego y pues lo mismo para mi.
Bueno lei alguno de las publicaciones y en verdad me hicieron sentir feliz porque no encontraba a alguien que se sienta igual que yo , a veces media vacía o que no sabe quien es , es muy confuso la verdad y bueno también deje de hacer muchas cosas , solo trato de olvidar lo que mi mente me dice a veces , aunque a veces también siento que tiene poder sobre mi , ahora en la universidad me ha costado un poco hacer amigos pero a veces no se como comportarme ante nuevos amigos , antes se me hacia tan fácil hacer un amigo , ayudar,compartir,tener sueños , ahora siento que cada vez que haré algo la malograre , tengo 18 años y mi nombre es Angely , me recomendaron ir a un psicoterapeuta pero bueno por razones aun no voy , creo que a mi me afectó una traición mas o menos en el 2011 y desde ahí jamas o eso siento yo que no he vuelto hacer la misma de antes y me extraño siento que si fuera yo misma podría hacer cosas increíbles , espero contar con ayuda y poder logra ir a un piscoterapeuta :) cuídense y bueno no estamos solos y como vi el comentario de Ana seguiré sus pasos de dejar fluir todo y no hacer caso a mi mente no presionarme mas y regresar a mis hábitos que tenia , eso fue para otra chica que lo escribió pero creo que en realidad nos servirá a todos <3 un abrazo , si es que alguno de ustedes me podrían ayudar mas les agradecería queme escriban a mi correo por fa angelyareli99@outlook.com
leyendo estas publicaciones también durante años me ha pasado lo mismo , sobre la crisis de identidad o bloquearme emocionalmente creo que todo es un proceso , y lo mas importante es aceptarse a si mismo para poder estar mejor. saludos
Hola soy una chica de 17 años,no sé si me puedan ayudar,hace ya muchos años sufrí la perdida de mi padre pero creo que no lo he superado muchas veces intente buscar la muerte.Hasta ahora mi persona oculta mis sentimientos,y dejo que los demás aprovechen de mi amabilidad ,siempre trato de comportarme como los demás quieren,hasta llegar a un punto en preguntarme quien soy realmente,siempre sentí la necesidad de ir a un psicólogo pero nunca me atreví a hablar a nadie de mis cambios de actitud siempre trate de ocultarme ante todos y callar cada cosa que me pasaba,solo me encerraba en el silencio ,pero ahora siento que fui creando un vacío en mi y que ese vacío fue creciendo hasta ahora ,y que ahora no se que hacer con migo misma me siento incapaz de hacer algo y me da miedo enfrentarme a mi misma.pues no se que clase de persona soy
Hola yaqui,soy German y tengo 22 años y entiendo lol decis porque yo lo pass much as veces a eso,estas mal con vos misma porque no todos somos igualesobio pero hay personas c vos que son mas distintas porque la vida te puso cosas dificiles sirndo muy chica ysiendo muy inocente y bien,y cuando sos asi estas mas expuesto a El sufri.iento porq en este Mundo no hay ni bien no justicia de verdad,casa uno have lol le sirve y conviene egoistamente,descaradamente y SI pueden pasarx arrival de vos me or aun para ellos x que estan del lado del Mundo y de la for a de hacer Las cosas q tienen Los demas,x esp cuando te traten see humillar burlarte o hacerte Dani x ser amable inocente y de Buenos sentimientos reite para vos porq lo unico importante es q vos Estes bien con vos misma y nunca hacer lol otro te diga q hagas si queres fumar,salir a bailar o lol sea q te parezca raro en vos hacelo si vos no deseas para probar y para no quedarte con Las ganas pero nunca paraagradar a otro porqie eso no te sirve para nada y tehace mas Dani aun tarde o temprano,y records que si sos Feliz de verdad sea comp seaextrovertida o tranquila o comp sea q seas Feliz Los demas lo ven see Dan cuenta y lo transmitis y ya no necesitas de estarfinjiendo mas,y entonces Abe’s quien sos y El tiempo see encarga de curarlos traumas y heridas del pasado,un saludo..
A veces debemos luchar contra nosotros mismos, día con día, cansarnos de estar así, de vivir así… Tenemos el poder y dominio sobre nosotros mismos, no debemos dejarnos arrastrar por el engaño de nuestra mente, a veces pienso que el cerebro es un órgano independiente, el cual lucha contra el corazón y las emociones… Si nuestra mente nos hace pensar en negatividades hay que luchar contra ella y dominarla. Quizás suene incoherente para algunos, pero no confio totalmente en mis pensamientos y/ o emociones si son negativas, me saco a mi misma de esos estados.
León yo tmb estoy pasando algo similar a eso de un tiempo para acá perdi toda la gracia que tenía , ya no hablo tanto con nadies si no son familia no lo puedo hacer igual no puedo sostener una conversación de más de 30 minutos con alguien tengo 22 y empezó a esta edad yo a los 14 era un chico realmente muy tímido pero eso fue cambiando con el paso de los años a los 17 tenía muchos sueños de que quería ser tenía novia sabía entablar conversación con alguien etc me llevaba bien con todos mi personalidad era diferente a la de ahora ahora estoy inseguro de todo de mi nombre de mi orientación de que lo voy hacer mal todo no sé que realmente me pasa porque yo no era asi, todo esto creo que paso x causa de un rompimiento de una relación de 4 años, Aceves quisiera retroceder el tiempo y seguir mi vida como era antes… te comprendo y se x lo que estás pasando , a mi más me acompleja mi nombre siento que me van a humillar me llamo Pierre desde los 12 no me empezó a gustar mi nombre pero igual e decía a las personas que así me llamaba sin miedo a nada después llegaba a casa con dudas de si me van hablar o no después de saber mi nombre
ahora es un grupo de WhatsApp también paro cambie y cambie de nombre no me identifico con nada y Aceves me frustro porque veo a otras personas que llevan meses con ese nombre y ya los conocen en cambio yo como cambio y cambio siempre paso desapercibido y eso me frustra
después es mi forma de escribir algunos me confunde y me preguntan si eres mujer me llega la inseguridad porque dirán eso escribo femenina mente o es por mi nombre x eso dudo de mi nombre e soy tan diferente a como era antes si alguien me puede ayudar, aceptaré su ayuda con mucho gusto
Hola Pierre cómo estás? Soy Ana.
Hola chicos espero que alguien pueda ver este mensaje , me gustaria que todos hagamos un grupo de wsp y ver a donde podemos ir o si salimos todos algun dia y sabemos que no estamos solo to tmb estoy pasando lo que ustedes :)
Soy un chico de 22 Años, aunque nunca he recurrido a un psicólogo, siempre he pensado que lo necesito, más aún últimamente qu me siento tan perdido.
Hace un par de años me mudé a una ciudad distinta donde vivo solo, llegue siendo un deportista de primer nivel, buscando un sueño!
Al principio todo fue muy bueno, muy bien acogido y adaptandome, pero de un tiempo para acá han habido cambios en mi actitud y mi pensar que no logró comprender(me he vuelto muy inseguro, antes lo era pero no lo hacia notar), parece que hubiera olvidado como compaginar con alguien, como hablar, como expresarme!
No salgo con mis compañeros de equipo, no consigo pareja, y no hay nadie con quien lleve una conversación de mas de media hora! Es como si me hubieran reseteado!
Siempre he sufrido de inseguridad, pero ahora está tocando tal punto que llega a preocuparme de mas! La verdad siento que necesito ayuda urgente, algo así como encontrarme ..
Es dificil para mi siendo una persona joven, y bien parecido, trato de mostrarme tranquilo pero en realidad siempre estoy lleno de ansiedad, y pensamientos como: «lo vas a hacer mal», «seguro no puedes» y ese tipo de cosas que no me ayudan.
Soy una chica de 16 años, desde pequeña que he sido muy curiosa en todo sentido y a la vez muy seria, no me gustaba eso en mi ya que por el simple hecho de que las demas chicas se rieran de cosas tan «absurdas» me hacia pensar que era inferior a ellas, la cosa es que creci siempre con ese pensamiento hasta mis 11 años mas o menos donde empeze a quererme mas, ser mas agrandada acorde a mi edad, pero a la vez mas feliz, hubo un momento donde todas las chicas querian parecerse a mi y era chistoso porque dependía de eso para sentirme bien conmigo, luego cuando sali de la basica conoci a mi primer amor(tenia 13 y el 15) yo lo admiraba muchísimo, me tenia ciegamente enamorada hasta el punto de dejar de lado a todas mis amistades y pasar tiempo solo con el, de a poco me volvi alguien con dificultades de sociabilizar pero no me daba cuenta, lo irónico es que mi ex novio era tan sociable con todo el mundo,pero bueno al fin y al cabo yo era feliz ami modo.despues se volvio una relacion muy toxica entre volver y terminar… Yo me metia con otros chicos y el hacía lo mismo pero siempre terminabamos volviendo porque nos haciamos mucha falta… Bueno despues de mucho decidimos terminar en marzo de este año, desde ahi todo cambio para mi, tuve amistades en las que confiaba pero siempre nos terminabamos alejando ya que de a poco se me olvidaba como ser yo misma…. Como si ahora fuera esa pequeñita que no entendia porque los demas se reian de cosas tan «absurdas»…. Al punto de ya ni salir de mi casa por miedo a que me digan «hey haz cambiado mucho, antes eras mas divertida» y la verdad nose que hacer, no tengo aficiones no voy a clases no hago nada constructivo,las amistades que tenia eran tan toxicas que no me dan ganas de volver ahi, cada cez que conozco a un chico es como algo tan aburrido,no me motiva lo ubico que termino haciendo es tirarmelos y chao pescao, despues quedo como la que solo queria sexo y enrealidad no me importa porque termina siendo verdad, tengo clarisimo que hay algo que esta mal en mi, siendo tan joven y tan inestable,lo unico de lo que me di cuenta es que si no tengo a alguien «admirandome» al lado o pensando que que soy alguien superior,me vuelvo una sumisa tan timida… Lose es muy loco y a la vez patético pero queria desaogarme de alguna u otra forma:(
Hola! Soy hombre tengo 15 años y me pasa algo parecido, mira no es patetico, míralo de una forma de reinventarte, crecer como persona y forjar una personalidad de hierro, me he dado cuenta que no quiero estar con alguien porque siempre encuentro errores, por más pequeños que sean, mira, yo soy simpático y mucho, y tengo una inseguridad muy grande acerca de mi, no sé quién soy, que me gusta, y que es lo correcto, pero creo que esto me ayuda a reflexionar y entender cosas para dejarlas a mi mismo bien claras, cuando alguna mujer no me mira, me siento mal, muy inseguro, y día a día me voy dando cuenta que las personas no eligen quien eres, ni como ser, tu tienes que estar seguro de quién eres, según tus actos y tus verdaderos pensamientos. Mi inseguridad es tanta que llevo 1 año solo, intentando conocerme y aprendiendo a quererme para así me puedan querer, porque si tú nisiquiera estas seguro de merecerte cariño de los demas, como esperas que las personas si lo crean ?
Su página es increíble , aprecio la ayuda que nos dan. Gracias.
Desde México
Saludos
Manuel
Bueno, Hola soy Una chica y seré directa:
Me enamore de una chica que parecía hombre, por más de 5 años, estuve obsesionada y emocionada por tener o ser su amor de la vida pero completamente nada paso, después que el colegio se acabó nunca más le volví a ver y después de esos dos meses tuve un ataque de pánico, por todos esos 5 los pensé que Tenía que ser suya, ella era mi amor da la vida y íbamos a cambia el mundo así pero no fue así, nada fue así, para ser sincera solo un intercambio de miradas, conversaciones por ahí y allá pero nunca fue más allá y eso me mataba todo el tiempo, y aparte fui abusada psicológicamente en el colegio, con eso quiero decir » bulliada» así que aparte de estar enamorada de algo completamente platónico, también tenía baja autoestima y dependencia emocional, okay ahora el último año, ella cambio, y ya no se portaba hombre y eso me volvió loca, porque yo me había enamorado de un chica que básicamente era un chico y cambió totalmente, desde ahí pensé, me toca a mí ser el hombre?
Ahí creo que fue como todo paso, bueno ahora
Como decía después 2 meses de su ultima unión con ella,
Tuve mi primer ataque de pánico, pensé que wow,
Me toca ser hombre ahora, Dios quiere que sea hombre, y eso es mi propósito en la vida ahora, ser hombre y defender o probar eso, que una mujer podía ser hombre y estaba bien
ESTABA ATEORRIZADA, y aún lo estoy :c
El miedo ha cambiado y ahora tengo varios pero el que las persiste es el miedo de ser hombre y que me digan que es normal y me toca serlo
No me deja ser feliz
Es esto normal?
Es esto un crisis de identidad?
Espero que no, no me gusta ser hombre o nada familiar a eso, tengo mucho miedo, todos los coños días y no sé que hacer sé que tengo que ir a un psicólogo aunque hace un año o más fui, y pues no me ayudaron mucho, que hago?
Tengo miedo ser hombre y soy mujer es como que tengo un transgénero effect pero estoy en el cuerpo correcto Gracias a Dios
Solo quiero ser mujer, quiero ser normal y quiero ser feliz así es tan difícil?
Que hago?
Quizás debas cambiar de entorno y verte a ti misma como alguien natural, todos tenemos episodios en esta vida, pero no debemos vernos negativamente a nosotros mismos. Pienso que estás pasando por algún tipo de ansiedad y probablemente eso te tiene confundida, pero dicen por ahí que nada es lo que parece. Tranquila.
Hola, disculpa yo tengo una crisis de identidad (supongo) y al igual que tu estoy buscando ayuda, si conseguiste me gustaría saber como te ayudo y como te sientes hoy, gracias mi correo aireftec@gmail.com
Ey, Franchesca
Hola ,
Tú eres una mujer , tienes unos senos y una vagina. A veces queremos tratar de agradar a los demas , y por querer tratar de gustarles a «otros» no queremos ser lo que somos. Ese es un error. Pero si te miras bien , incluso al espejo. Eres una mujer . Eso de que Dios quiere que tu seas un hombre? No lo creo . La mente da muy malas pasadas , habla y dice cosas . Tu eres tu , eres lo que eres . no eres tus pensamientos…te aconsejo que conectes o encuentres cosas que te conecten con tu feminidad , por ejemplo: Arreglar bien tu pelo., pintar tus uñas. Escribir algun texto mas con sentimiento del corazón .
La mente engaña , el querer agradar a otra persona no te va a hacer mas feliz .
Espero que te sientas mejor , desde el corazon de una mujer .
Con cariño .
Fernanda
Llevo 5 maravillosos años con mi pareja. Todo iba bien y éramos felices. Estos últimos meses han sido complicados porque el no se sentía a gusto con nada y empezó a tener dudas de todo menos de lo nuestro. Al final metió también lo nuestro al cabo de un mes en el saco. Y está recibiendo terapia porque tiene Crisis de personalidad. Tiene 25 años y trabaja en un instituto. El ha tenido siempre baja autoestima pero socializa bien. Me ha apartado de su vida hasta que solucione esto pero me habla cada poco. Me hace daño porque me da una de cal y una de arena. Mi miedo es darnos un tiempo y que él ya no recuerde que estábamos bien. Que cuando se recupere se olvide de que en nuestra pareja no teníamos problemas. Tengo miedo. No duermo bien y tengo pánico a que me acabe dejando. Antes tenía clarísimo que no pero es que duda de todo… Ayuda por favor. Actuó bien alejándome un tiempo y poniendo límites?
Hola buenos días! Tengo una crisis en cuanto a amistades: hace 8 años que conozco a mis amig@s y hasta hace menos de dos años piensan que he cambiado, que no soy la de antes, que actuo en ocasiones de forma que ellas no actuarían y me reclaman que e cambiado para mal. Continuas críticas hacia mi persona (identidad) han echo que me cuestione quien soy y si realmente e cambiado en el transcurso de nuestra amistad. Me considero buena amiga y creo que siempre estoy ahí en los momentos buenos y malos. Aún así me critican y ‘exigen’ que no haga ciertos actos que a ellas les molesta. Por mi parte creo que siempre me e intentado acoplar a la forma de ser y actuar de ell@s, justificando que son así. En multitudes de ocasiones me llaman mártir como connotación negativa porque soy una perdona sensible y me lo reflejo con el llanto como expresión.
Estoy en un momento delicado y quiero que sean duros con vuestros comentarios.
No se si es que ya no aceptan que e cambiado y esta nueva ‘yo’ no les agrada o realmente tengo un problema serio de identidad.
Toda ayuda se agradece! Gracias
No soy psicólogo ni mucho menos, así que no sé si voy a poder ayudarte realmente dándote mi opinión, pero en parte te entiendo, yo no sufrí esto en persona, por suerte, pero sí algo parecido a través de Facebook cuando se aparecían «amigos de amigos» en un intercambio de comentarios, haciéndome sentir un intruso enfrente de una persona de total confianza (casi siempre, gente que conocí en la secundaria, y en ocasiones, también algunas personas que no tuve el gusto de conocer personalmente; aunque creo que selecciono muy bien a mis contactos), solamente porque intenté ser gracioso y hacer un chiste o dar mi opinión sobre algo me arrojaban insultos y en una ocasión me trataron de pedófilo (esa fue en realidad, la primer ocasión). Sé que no debería, pero me siento muy tocado cuando eso pasa, porque se trata de gente que no me deja ser yo mismo y ni siquiera los conozco. Te imaginarás si algún idiota me dijera que soy «maricón» por reaccionar llorando ante una situación límite, me sentiría muy ofendido porque no es nada lindo que te cargoseen por reaccionar como te sale, con tu corazón, o por ser sincero, o por ser sensible emocionalmente. Luego, mi hermano, de 16 años, que también me «exige» que no haga cosas que le molestan, como bromear, hacer alguna mueca física, o expresar mis sentimientos sobre algo que él no quiere escuchar. Ni hablar que cuando él se desquita conmigo y yo me atrevo a responderle, o cuando él tiene todo el derecho a enojarse, pero ojito con enojarme o perder la paciencia yo. Me hace sentir inseguro todo el tiempo a pesar de que no me considero una persona así, por eso siempre estoy más tranquilo y me siento más libre y suelto cuando él no está. No quisiera emitir un prejuicio, pero si tus amigas te limitan tu expresión cuando algo malo te pasa, probablemente son unas idiotas que viven con un prejuicio que deberían eliminar y con una falta de empatía que hasta ahora no era tan evidente. Si realmente piensan así, cosa que me encantaría que no fuera así, tal vez lo más probable es que nunca fueron realmente tus amigas. En mi opinión, el problema es con ellas, pero te entiendo, te hacen sentir insegura y eso te hace mal, yo por culpa de mi hermano he pasado y siguen latentes ciertas crisis de identidad. Tal vez deberías intentar hablarles del tema, y ver si recapacitan, a ver si son capaces de escucharte. Un saludo desde Argentina.
Me enamoré de una tía y siento un.vacío profundo por no ser correspondido, al principio ella me mensajeaba y hasta puedo decir con cierto interés, ella tiene poco que se separó de su esposo y yo la escuchaba y la apoyaba incluso económicamente, le decía que era bella y que le echara ganas y que siempre Hola a estar con ella, en.una ocasión le expresé mi sentimiento y le dije que la amaba el cuál la confundí al principio, pero me dijo que siguieran como hasta ahora, a través del las semanas fueron cambiando ciertas cosas el cuál yo veía que ya no mensajeaba con el mismo interés de un principio, sin.embargo yo le seguía diciendo que mi amor por ella era incondicional, en ocasiones yo esperaba sus mensajes de texto por what pero veía que estaba conectada en ciertas horas que ella trabajaba y me entraron los celos pensando con quien estaría charlando, yo la amo y dejaría todo por una relación con ella incluso mi matrimonio.
No se que hacer por favor ayudarme a despejar mis dudas.
No te dejes arrastrar por tus impulsos, no debemos ser esclavos de nosotros mismos.
Me gustaría recibir ayuda. Tengo 27 años y una crisis de identidad muy fuerte, pasé por una experiencia muy dura, la mayor encrucijada de mi vida. Perdí a mi bebé a unos cuantos meses de embarazo, en cuanto lo perdí el padre de mi hijo, a quien amaba con todo mi ser, simplemente me dejó y se fue. Tuve dos perdidas en una, he tomado terapia desde hace más de un año que paso todo y no logro recuperarme del todo. Mi ex relación realmente me hacia daño, ya que mi ex me maltrataba mucho psicologicamente y siempre me anulaba. No se porque lo extraño. Me han pasado cosas buenas después de la tragedia de perder a mi hijo, mis sueños en el ambito profesional se cumplen uno tras otro. Pero no puedo disfrutar de nada. Me vuelto una persona hostil, amargada y siempre quiero estar sola y estoy de malas.
No disfruto de nada de las cosas maravillosas que la vida me ha ofrecido. Nada me satisface, nada me importa. Vivir se me ha vuelto una obligación sin sentido. Ni la psicoterapia, ni mis buenas amistades ni mi familia. Nada me logra sacar la espina que tengo enterrada desde que mi hijo murió. No sé quien soy ahora, no sé que quiero, mis planes para el futuro me parecen insípidos. Lastimo a las personas que me muestran su apoyo y su cariño, ya que siempre quiero estar sola y encerrada. Dejé de tomar antidepresivos porque me surgían ideas y planes de suicidio muy elaborados.
A veces simplemente me siento tranquila cuando estoy sola, pero jamás feliz o satisfecha. No sé como ser una mujer de mi edad en esta época, nada me interesa, nada me provoca alegría.
Me duele mucho lastimar a las personas, pero solo quiero que se vayan.
Hola Mariana. Siento mucho por todo lo que estás pasando. Ante una pérdida tan grande como la que tu has sufrido no hay palabras que decir. A menudo la gente no sabe cómo reaccionar ante el vacío doble que supone la pérdida de un hijo, porque la identidad de madre siempre exige que se preserve el recuerdo del amor dentro del alma. Es aún más doloroso cuando el entorno no reconoce este doble dolor, y pretende que el que ha sufrido una experiencia tan profunda como la tuya, siga con su vida así, sin más. Hay experiencias en la vida que solamente pueden entender los que pasaron por la misma situación.
Hola, encontre esto por casualidad intentando buscar algo que me anime a seguir, tengo 24 años y una crisis de identidad, no producida por la baja autoestima que ya tengo, sino por las personas que me rodean, estoy estudiando algo que me encanta pero que no puedo aprobar por que cuando entro en la clase me da la sensacion de que estoy entrando en una guarderia y no puedo entender al profesor, este a su vez cree que mi problema es que no estudio cuando es lo contrario, esto hace que me plantee si seguir estudiando o no ya que el mercado laboral en España hace que te eches a llorar, en mi casa es aun peor, ya que durante mis 24 años para mi familia nunca hago nada bien, nunca, y sin embargo siguen tratandome como el mulo de carga que limpia, recoge y compra, para mi hermano soy la mama suplente ya que cuando no me encasqueta a sus hijos(el esta separado) me encasqueta al perro, a mis tias no les gusta mi novio solo porque no me viene a buscar a casa, sin mirar todo lo que el hace por mi y hacen que me plantee el dejarlo con el o seguir, mis amigos, tengo pocos y creo que no tengo ninguno porque cada vez me siento mas sola, me han dado la posibilidad de hacer un erasmus que por una parte me encantaria irme pero entonces quien va a limpiar la casa, quien ayudara a mi hermano con los niños, todas esas preguntas y mas retumban en mi cabeza, mi crisis de identidad se basa en que no se si valgo para algo y creo sinceramente que un dia me voy a tirar a un coche en marcha para acabar con esta sensacion de vacio en mi interior, me rodean muchas personas que dicen quererme pero yo no las veo
Hola Gloria, yo no soy sicologo pero queria decirte que en la vida a veces no nos valoran pero eso no significa que no valgas nada, tu ayudas a tu familia y te preocupas por ellos ,eso significa que tienes un buen corazon y eso vale mucho. Pienso que deberias hablar con tu familia de como te sientes y pedirles que te ayuden con actitudes y consejos positivos. Yo pase por una crisis de indentidad y lo mas importante es tener amor por uno mismo, yo me he enfocado en soñar que quiero para mi vida, ponerme metas y ir por ellas.
Hola, me llamo Evelyn, actualmente tengo veintitantos años, ayer me di cuenta que sufría problemas de autoestima leyendo este blog. Cuando era niña los problemas familiares en casa hicieron que tuviera miedos y no la confianza necesaria para contarle a mi mamá los problemas que padecía. En la etapa de secundaria, tenia la ilusión como toda chica de enamorarme, y tener un enamorado que me hiciera feliz, creí que la vida me daría la posibilidad de vivir una historia bonita porque era inteligente, y supuestamente ante los ojos de mi mama una niña bonita aunque un poco gordita. Sin embargo nada resulto,ningún chico simpático se fijaba en mi, y siempre Me preguntaba porqué?. Luego empezaron a fijarse en mi chicos que solo querían aventuras pasajeras o si eran buenas personas, eran chicos físicamente no agraciados, y que no tenían la misma perspectiva que yo, si no eran conformistas haciendo solo cachuelos como cargar bultos o pequeños trabajos de carpinteria,me creia superior a ellos,ya que poco tiempo después yo iría a la universidad, así que en toda mi etapa secundaria no tuve ninguna relación seria, a eso sumarle que un niño me hacia bullyng en mi ultimo año de secundaria, pero que gracias a Dios lo supere aunque lloraba en silencio y no se lo contaba a nadie. Luego ya en la universidad, aunque tenia amigos, y era buena alumna, la vida tampoco me dio la oportunidad de vivir una historia bonita de amor, así que decidí ya dejar de creer en el amor porque era esquivo para mi, solo que cuando empeze a trabajar lejos de mi casa, comemze a salir con algunos chicos sin importarme si eran buenos o malos, solo salia por salir, sin importarme.el futuro, solo el presente, sentía que vivía por vivir. Antes me preguntaba porque nunca un chico lindo de buenos sentimientos y tranquilo se había fijado en mi, si supuestamente yo no era fea y de mal carácter. Hasta que un día una amiga de la infancia me propuso hacerme un cambio de look, y hacer rutinas de ejercicios, lo hice por congrasiarme con ella,más no porque creía que lo necesitaba. El resulto luego de 5meses según ella eran buenisimos, yo no me percataba del cambio hasta que viendo una foto de mi antes con mi después me.percate que realmente había cambiado físicamente para bien, y que antes se me veía realmente mayor y un tanto.gorda, así que decidi hacer publico las fotos de mi cambio, sintiéndome mejor supuestamente conmigo misma, al ser halagada por los demás. Pero me di cuenta que todo era una falsedad, desde el comienzo de mi vida cuando mi mama me creía bonita cuando realmente solo una gordita cejona,común,luego por las bromas de mis amigas que hace tres meses me dijeron que antes se me veía fea, me preguntaba porque nunca me.dijeron eso para mejorar mi aspecto, hasta el punto de publicar mis fotos en instagram,solo para ser alagada y sentirme mejor y creerme antes los demás. Quiero encontrar un nuevo yo de mi, y si escribí estas lineas son para sentirme mejor y creó que lo he logrado…
Gracias por este artículo, has dicho cosas muy acertadas. Tengo 27 años y falta poco para que cumpla los 28. Mi vida es un desastre, no disfruto casi nada de lo que hago. La música es mi único refugio. No tengo amigos porque soy muy inseguro, arisco y siento que todos me tienen compasión por mi manipulable forma de ser. Mi único mejor amigo tiene 17 años y siento que es la persona con la que me siento bien, adaptado y cómodo. No tengo trabajo ni he terminado mi carrera porque sufro de fobia social, una ansiedad generalizada por todo, pienso mucho las cosas y siento que todo me irá mal. No me gusta correr riesgos y evito experimentar cosas nuevas por mi torpeza y mi miedo a fracasar. Siento que mi vida es un desperdicio y eso me evita seguir adelante. Tengo pensamientos suicididas porque no mejoro en mi personalidad. Le tengo envidia a las personas que triunfan y las admiro por sus logros, me gustaría ser exitoso como ellas, pero eso nunca creo que pase. Mi homosexualidad es algo que he venido ocultando desde que tengo uso de razón, a mis 9 años empecé a tener gustos hacia los niños de mi edad. Es frustrante vivir así, siento que ya no puedo con esta vida. Solo existo, pero no vivo. No tengo planes, solo imaginaciones de algo que nunca va a suceder. Mi mente es un caos en la que siento que habitan dos seres, uno que me dice que tengo que erradicar todo lo malo que tengo, y otro que me dice constantemente que soy una persona inépta, cobarde y sin propósito para vivir ni ser querido por alguien. ¿Qué puedo hacer para cambiar mi personalidad y estilo de vida? Mi madre siempre evitaba que me relacionara con la gente, desconfiaba de mis amigos, nunca le gustaba que jugara futbol porque era peligroso, ni andar en bicicleta, ni que saliera de mi casa porque eso es indecente, en fin, me reprimió de muchas cosas y eso es un resentimiento que tengo contra ella porque me hizo ser un una persona cohibida, reprimida e insegura. No puedo conseguir trabajo porque no me siento espontáneo en las entrevistas y presiento que los entrevistadores notan mi inseguridad y temor. Lo único que hago es llorar para arreglar las cosas y contrarestar la angustia que llevo dentro, pero se que eso no me ayudará en nada.
Hola me llamo Ariadna y tengo 18 años. Una vez cuando era pequeña tenia miedo y me inventé un mundo imaginario dónde estar bien.
Ese mundo imaginario se fue alargando ya que ahí todo sucedia como yo queria pero des de hace poco he salido porque sabía que me afectaba i que no era bueno seguir ahí.
El caso es que me siento perdida. Tengo muchos dolores des de los 13 o 14 años ya que me como el coco con cosas absurdas que después ni son reales ni se cumplen.
He salido de mi burbuja y ya siento el mundo exterior, lo que pasa es que del cambio tan brusco que he tenido dudo hasta de mi misma.
Dudo de mis gustos, dudo de si soy una chica o un chico, dudo de absolutamente qualquier cosa y me siento muy sola en casa.
De pequeña tuve un trauma infantil que me ha marcado para el resto de mi vida. A mi padre le explotó una botella de alcohol la pierna y des de siempre me he sentido aterrorizada por qualquier ruido fuerte o más bien por qualquier ruido.
Siento que no me he encontrado a mi misma y lo que me asusta de verdad es que realmente me crea que soy un chico cuando no lo soy. Me gusta ir de compras, ponerme guapa para mi novio, maquillarme y tengo muchas cosas de mujer pero estoy tan aterrorizada.
Siento un vacío en mi pecho q no me deja respirar y eso es cada dia y cada mañana.
Necesito que alguien me ayude, estoy desesperada.
Gracias
Hola
Actual mente estoy pasando por una crisis de identidad, tengo 15 años y ase 2 años tuve una gran depresión, pero no siento que sea relevante, bueno me pongo en una situación de constante cambio de personalidad, desde ase tiempo con cada situación cambio de personalidad no drásticamente pero si un poco.
Ejemplo: Cuando estoy con ciertas personas me forzó a cambiar de personalidad, si estoy con algún amigo me formo a ser una persona dominante, cuando estoy con familia me forzosa a ser una persona amable.
Así e estado constante mente cierto tiempo, y llego un punto que hacer eso me afectó, con cada pequeña decisión con cada pequeña pregunta me decía boy a hacer una persona amable, boy ha hacer una persona mala, boy ha hacer una persona que nada le importa. Lego un momento en que hacer eso constante mente me causo un enorme estrés, así que me tome unos días para descansar y pensar todo con calma, decidí simple mente ser yo dejar de lidiar con migo mismo, y simple mente no pude no sabia como ser yo mismo, me sentía un cascaron buscando desesperada mente un relleno, no sabia como actuar con ninguna situaron mala, buena, conflictiva simple mente no sabia y igual mente me a miedo caer en otra depresión, intente diferentes cosas para dejar de pensar en todo eso y actuar como soy, simple mente no funcionaban, y actual mente me da miedo caer en otra depresión o simple mente perder my estabilidad mental.
Cada uno de nosotros tenemos la facultad de hacerle creer cosas al cerebro, y poder sobreactuar sobre esas ideas, quizás solo tienes que cambiar tus pensamientos, que sean como realmente quieres ser, y empezar a creértelo.
Te recomiendo mucho que leas acerca de la inteligencia emocional,y como desarrollarla , y por experiencia personal te daría cómo consejo que trabajes la expresión emocional y empatía a la hora de hablar con alguien y poco a poco vas a darte cuenta como eres y quién eres …
Buenas noches
Quiero empezar diciendo que es la primera vez que escribo por la web, mi caso es eo siguiente:
De mi niñez tengo recuerdos buenos como malos, los malos que recuerdo y marcaron en un momento de mi juventud fue la violencia familiar, mi padre maltrataba psicologicamente y fisicamente a mi madre, yo como hermana mayor que soy veía y escuchaba eso, era una tortura para mis hermanas y para mi, en ese momento quería que mi padre muera, llegue a sentir no odio pero si dolor mucho dolor por lo que pasaba en casa.
Pasando los años me hice de caracter fuerte, me enamore y tuve una relación a la semana de terminar la relación me entere que mi ex estaba con otra mujer, me dolió tanto me deprimí mucho, al punto de no comer y querer suicidarme, pero dije ya basta y salí adelante, el me buscaba me hacía la fuerte pero por dentro lo quería, hasta que en el 2009 fallece su muerte me choco me sentí culpable porque en ese lapso que me buscaba yo lo ignoraba, y al morir me sentí culpable, a pesar de ello le guarde luto, estaba sola, de ahi conoci a otra persona pero duramos poco, luego estuve nuevamente sola, salía con mis amigos, me dedique a trabajar, arreglar la casa etc. Hasta que finales del 2014 conocí a un chico menor que yo, era la primera vez que estaba con alguien menor, hace poco cumplí 31 y el tiene 27 al principio todo bonito, aunque el carga varios traumas, miedos, ya que su madre lo abandono cuando tenia 7 años, se crió con su padre y hermanas ya k su mama hizo su vida con otro hombre, el año pasado falleció su padre lo conocí en el hospital, estuve con el apoyándolo en todo, luego de nuestras diferencias en el camino de la relación, iniciamos un negocio motivo por el cual convivimos sin querer ya que el negocio estaba cerca al cuarto que el tenía, poco a poco traje mis cosas y empezamos a convivir, el negocio duro poco porque nos robaron y no era rentable en el lugar donde estábamos. Para resumir un poco, empece a encontrarle cosas a el, como coqueteo con otras chicas, mensajes, agregaba gente desconocida a su facebook, en abril le encontré una boleta de hotel, me negó ese día llore desconsoladamente por lo que encontré, era para agarrar mis cosas e irme pero no lo hice, luego de ello ya no confiaba en el y discutíamos mucho al punto de empujarnos, le di una cachetada una ves y el me empujó, pasando los meses me opere, al volver al cuarto que compartia con el note que algo pasaba, encontré que el se acosto con una chica de un grupo pornografico de whassap, ya que en su celular tenía bastante material de eso fotos y videos que se enviaba, se acostó con esa tipa, se la pego de soltero, me mentia y al descubrir todo eso de su celular agarre mis cosas y me fui a casa. Hoy en dia paro triste, me siento humillada, con baja autoestima, el me busco y no fui capaz de mandarlo al diablo, si hablamos y le reclamo lo insulto, por todo lo que hizo, siento que el tiene la culpa de que yo este asi, pero mas culpa siento yo por permitir todo esto.
El me busco pidiendo disculpas, acepta su error, le dije que busque ayuda de psicológica y espiritual, dice que si lo va hacer, que tengo razon, hoy nos vimos ya que son 3 veces que me esta buscando y por mas que me negue a que no me bese nos besamos y luego de hablar, discutir de ya alejarnos hemos tenido intimidad.
Siento que fue mutuo pero no debi permitirselo, se que hice mal, no me siento bien por ello el no se lo merece no hizo nada aún solo buscarme y yo acepte estar con el, no fue planeado solo se dio, por ello q siento que mi autoestima esta baja, que estoy mal emocionalmente, que también necesitó ayuda, porque recuerdo lo menciono a cada momento se que tengo que cerrar heridas, aun lo quiero si cambiará estaría dispuesta a volver con el y hacer las cosas bien, empezando también por terapia de pareja, el me dice que yo estando asi no ayudo en nada ya que sigo mencionando lo que ya se hablo.
Ayudeme que tengo que hacer, si llegue aqui es porque necesito ayuda urgente muy aparte de lo que menciono del problema que tengo siento que soy una dependiente emocional.
Hola!
Yo sin duda estoy pasando por una crisis de identidad, que se va acentuando más conforme pasa el tiempo…
Bueno, expongo mi situación completa para recibir la mayor ayuda posible:
Tengo 18 años, y siempre me he considerado más «inteligente» que los demás, porque desde muy pequeño reflexionaba sobre temas y tenía ideas que los niños de mi alrededor ni siquiera se han planteado aún… A pesar de ello, soy humilde y reconozco mis errores, aunque quizás es una faceta mía para demostrar mi superioridad, puesto que ser capaz de admitir que no soy inteligente quizás es la mejor forma de demostrar mi inteligencia… (Todo esto es lo que CREO que estoy pensando en mi interior, aunque realmente sé que no soy extremadamente inteligente, y me gusta ser humilde y solidario por el mero hecho de creer que es lo correcto)
Ahora bien, por otro lado he sido muy solitario a lo largo de mi vida… Habré tenido 3 o 4 amigos realmente importantes en mi vida (Y de hecho con 2 de ellos ya no me hablo por temas de distancia, lo cual me hace replantearme si eramos realmente tan amigos)…
Hace 5 o 6 años, esto no me importaba, lo unico que quería era estar en mi habitación y jugar videojuegos (Creo que tuve y sigo teniendo rasgos de Hikikomori, aunque ahora me gusta salir con mis amigos y tal)…
Sin embargo ahora, estos dos ultimos años, he conocido a muchas personas, los que se supone que son mis amigos… No es que me hayan traicionado, pero creo que tienen un concepto muy distinto del que tengo yo de «amistad»… Lo veo algo más sincero y cercano… «Amigo» es alguien con quien quieres estar casi siempre que sales a la calle a dar una vuelta, o a hacer cosas… Pero siento que pasan de mi en numerosas ocasiones, a demás, personas con las que pensaba que tenía unas relaciones de amistad más cercanas (y que de hecho hemos pasado por muchos baches y tambien momentos geniales juntos), ha resultado que, no sé, se han distanciado por una razón que desconozco… Que no digo que no quiera estar con ellos… De hecho, es al revés…
Es cierto que ha habido roces, pero no como para que el grupo de amigos y amigas se disperse tantisimo…
Por otro lado, yo hace 3 años y medio tuve una relación de año y medio, que se tuvo que ir al traste por la distancia… Y desde ese momento mi vida sentimental ha muerto, y todos los intentos por buscar algo han fracasado estrepitosamente (que no han sido muchos, porque ni soy de salir a las discotecas, porque voy buscando algo más que rollos que igual derivan en relación, porque soy algo asocial, tímido y callado a no ser que beba, etc…)
Cada vez me pregunto qué hago aquí… Siento que no tengo el cariño de mis amistades (Aunque en contadas ocasiones haya tenido momentos de sinceridad en los que parecía que si había mucho cariño, parece que cada uno está haciendo su vida por su lado… De hecho, el único que está construyendo su vida social alrededor de esas amistades parece que soy solo yo…), tengo la sensación de que no voy a encontrar ninguna pareja sentimental, no sé adonde va a llegar mi vida, así que pienso que «Para qué esforzarse, si no voy a tener a mi lado a quien quiero»…
Llevo una vida comodísima… Mis padres se han esforzado mucho por que sea feliz, y me siento mal quejándome de mis «problemas» que supuestamente tienen todos los adolescentes de mi edad…
Dicen que la Crisis de Identidad es el preludio del cambio hacia el desarrollo y la mejora y construccion de nosotros mismos… Pero sinceramente, toda esta crisis solo me hace pensar que el mundo es un lugar horrible, con puntualmente cosas geniales, pero una realidad constante de falsedad, soledad e injusticia… No es que esté siendo negativo, es que es así… Y ahora mismo no tengo demasiadas razones como para pensar lo contrario (Y repito que me sienta mal decir algo así con la vida «acomodada» de clase Media que tengo, y que hay muchos problemas mil veces peores en el mundo, pero tenía que soltarlo)
Un saludo! Y perdón por tal párrafo, pero quería soltarlo por algún lado, y sinceramente, mejor explicarlo a profesionales, antes que escribirlo en un Word y que se quede olvidado en el infinito.
Hola Juan, Muchas crisis de identidad tienen como síntoma una dificultad para conquistar una idea sólida de nosotros mismos, Esto nos sitúa en una encrucijada; la necesidad de ser distintos y de parecernos a los demás. Las dos cosas son importantes, tanto para adquirir el sentido de diferencia como para elaborar la identificación con el otro.
Desde hace tiempo venimos observando que los vínculos humanos están atravesando por una crisis aguda. Actualmente vivimos en una sociedad narcisista, donde sólo prevalece la instrumentalización del otro en lugar de su pleno reconocimiento.
Lo cierto es que faltan elementos que antes actuaban como argamasa para constituir sentido de pertenencia, que se define como el compromiso de compartir un destino alrededor de idearios y valores comunes. Pienso que esto explica la fragilidad que sufren ahora las relaciones.
Tu has mencionado una cosa; la amistad. La amistad antes era una palabra sagrada, y todos nos cuidábamos mucho de no hacer nada que ensuciase esa idea, porque entonces caíamos en el peligro de dejar de ser quienes éramos.
Tienes razón, una crisis es un periodo de cambio donde uno reflexiona en profundidad sobre el sentido de su existencia en el mundo. Tal vez hemos llevado demasiado lejos la idea del individualismo y sólo hemos cosechado soledad. No es una época nada fácil para los que sois más jóvenes, aunque todos se empeñen en deciros que no tenéis motivo de queja, con el vago argumento de que en la nevera no falta de nada.
Este es el mundo que los más viejos os hemos dejado en herencia. Ahora os toca a vosotros construir una realidad más amable en ese sentido. Creo que os toca vivir un reto. Más que un reto, todo un desafío de destino. Porque nosotros, después de luchar tanto, sólo conseguimos dejaros la nevera un poco más llena.
Gracias por describir la situación que vives con tanta precisión.
me siento exactamente igual que tu amigo no estas solo
Hola Juan tu y yo realmente somos muy parecidos deberíamos ser amigos. Bueno esto de sufrir de crisis de identidad parece ser un proceso doloroso y solitario, igualmente paso por lo mismo y lo único que puedo decir es que los tiempos que vienen para el mundo son peores, por esto debemos see concientes de que debemos programarnos para ante ponernos con todas nuestras fuerzas a los momentos de crisis. Superar esto solo depende de nosotros mismos, los demás sólo te miraran con lástima y desprecio sólo el amor por ti mismo te podrá salvar. Quiero citar un pequeño contenido bíblico que nos exhorta a permanecer en la esperanza, la fe y el amor pero sobre todo el amor que es incomprensible en muchos pero encierra el secreto de la felicidad. Suerte amigo.
Saludos, me siento encadenada de tanta soledad. Siempre fui la que buscaba, llamaba a mis familiares, amistades; un día dejé de hacerlo y me di con la sorpresa que nadie me llama, ni me busca. Haciendo memoria desde niña fui una persona sola,. Hoy que tengo 55 años, sigo más sola que nunca, siento como si las persona huyeran de mí. Por ejemplo me siento en un banco de una sala de espera y a mi lado nadie se sienta y así suceden muchos casos en mi diario vivir. Hay veces pasan cosas negras por mi cabeza. Ayudenme ¿qué hago?. Gracias
Ánimo Allona, hay muchas cosas por hacer, la soledad es un estado emocional y opcional. Tú decides, tú tienes poder sobre ti.
Hola, tengo 24 años y estuve en una relación de 4 años y medio en que los 2 últimos años fueron como por inercia y esta relación por costumbre llevo a que nos encerráramos mucho el uno en el otro. Esta relación terminó y tuve un periodo de confusión y soledad para superarlo. Ahora estoy en una relación, enamorada nuevamente pero siento que no puedo entregarme 100%, me cuesta integrarme en el mundo de mi pareja y siento que tengo crisis de personalidad porque no se que quiero, estoy confundida y me encierro en mi.misma, me cuesta demasiado compartir con gente nueva y amigos también. Quiero olvidar el pasado y dejar de pensar en «que habría pasado si…» Pero no se como volver a ser yo misma otra vez. Incluso con mi nueva pareja me pasa a veces que estoy como inerte. Saludos
Hola Lisbeth
Es cierto que a veces construimos relaciones donde dos se miran mutuamente y se produce una exclusión del mundo externo. Al principio es gratificante la situación, pero los teóricos de pareja afirman que ningún sistema puede vivir sin intercambio con el mundo. La realidad es que toda pareja también es un espejo que refleja una idea de quienes somos nosotros. Por otra parte, que se rompa una relación no implica que desaparezca inmediatamente la lealtad. A veces es más la lealtad a la idea común, que a la persona que ya no está. Toda relación descansa sobre un mito de exclusividad. Flexibilizar esa idea lleva tiempo.
Por lo que cuentas parece que ahora tienes otra relación de una naturaleza muy diferente. La idea de entregarse “completamente” es una idea muy romántica. Pero cuando alguien no se entrega “del todo” también significa que preserva una parte de su individualidad, que lo diferencia del otro. Eso no significa que esté ausente el compromiso. Cuando esa parte de diferenciación con el otro no está y se rompe la pareja, es como si una parte de quienes somos también desapareciera.
no olvides el pasado, aprende de él y la codependencia que te causo esa relación. Claro que no te tienes que dar 100% este es momento de ir con paso seguro. describe a ti misma los errores de la anterior relación y ahora toma buenas decisiones.
Tengo 30 y creo que tengo problema de Identidad y autoestima baja. Me cuesta socializar, me irrito con facilidad y no se lidiar con el estrés.
Me considero buena persona pero cada vez tengo más dificultades para reconocer mis virtudes, despierto de madrugada por lo q siempre estoy con poca energía. Tengo problemas para memorizar, olvido con facilidad, sin poder controlarlo por lo que siempre me siento desmotivada.
Hola amiga escríbeme a mi correo me gustaría que hablásemos jramon6082@gmail.com
Un abrazo
También me pasa, pero aprendí a controlarlo. Me cansé de estar así, decidí dejar fluir todo y no presionarme de más. Ánimo, regresa a los hábitos y pasatiempos que tenías hace anos.
Soy un hombre de 25 años y siento que tengo una crisis de identidad, ya que, realmente no se completamente quién soy , me siento como perdido y asustado porque quiero saber más sobre mis virtudes y defectos (lo digo porque quiero madurar y se algunos aspectos en los que falló pero siento un poco de presión porque mis familiares a veces la ejercen mucho,por lo que, estoy nervioso y ansioso ).
Necesito alguna forma de saber y arreglar todo eso sobre mí pero hacerlo yo mismo para mejorar mi persona (madurar ) soy muy paciente y sé que esto no es rápido ,así que, necesito consejos y tranquilizarme .
Gracias.
Hola! Yo te aconsejo que hagas un test de temperamentos, se encuentran en internet. Cuando lo hagas vas a tener mas en claro tus virtudes y defectos, lo importante es que seas sincero completamente cuando lo respondas y no marques cualidades que desearias tener o ser, asi el test sera mas efectivo y acertado.. espero te sirva a mi me sirvio mucho
¿Qué necesita una persona para ser madura? servir a los demás empezando por tu núcleo familiar y dejar de pensar en mi. hay que ocuparse en algo, eso funciona
Tengo un problema perdi mi trabajo, hace un año perdi a mi hijo, mi pareja me abandono y creo q tengo depresion y una crisis de identidad, no quiero salir de casa y solo me la paso pensando y como hubiera sido si…. con todos mis problemas sigo desempleada y ya no quiero seguir asi pero cada vez q intento salir siento q algo me falta no se que hacer
Estimada Olga, es fácil opinar para quienes no estamos en la misma situación, pero con afán de ayudarte, diría que una opción es hacer las cosas paso a paso: primero para tu crisis de identidad busca ayuda, debes desahogarte con alguien profesional, acude con un psicólogo en el DIF o particular, o busca algún amigo/amiga que sepas que te escuchará. Tienes que salir de casa, ve a lugares que normalmente no frecuentas, distrae tu mente de los mismos pensamientos, caminar te ayudará a desahogar a tu cuerpo, trata de ver presentaciones culturales en los parques o teatros, ve a sitios naturales que tengas cerca.
Llora todo lo necesario, pero no te dejes caer, no pierdas de vista el pensamiento de que «VAS A LOGRAR SUPERAR ESTO», y que tu futuro será diferente, que hay oportunidades de crecimiento esperándote, e incluso que podrías volver a ser madre.
Y también es importante que busques apoyo espiritual, asiste a una iglesia o templo, relaciónate con nuevas personas, prueba a Dios. En las iglesias existen personas muy capaces y que han experimentado crisis, y estas te pueden ayudar.
Por último te diré que encerrada no te sentirás mejor, que a los problemas debemos buscarle «SALIDAS».
Espero que pronto puedas superar tu situación. Saludos.
si yo fuera el de tu caso haría lo siguiente: salir de mi casa, involucrarme en un voluntariado aunque por el momento no me genere ingresos. Eso haría yo de primero porque estaría dejando de pensar en mi y en mi desgracia todo el día en mi refugio y además eso me sacaría de la actitud anti social que se da cuando hay crisis. No iría a conseguir trabajo cargando un costal de problemas porque el empleador lo notará al primer instante y me enviará de vuelta a mi casa. Cuando ya tengas tu autoestima e identidad resuelta entonces tu sola tomarás la actitud positiva de salir a ver quien necesita mis servicios.
Acabo de saber hace dos días, que mi madre si fue violada por alguien, que no es de quien llevo el apellido, y, que tampoco conozco…, creí que habían casado a mi madre, con quien la había violado.
Ella falleció hace 11 meses, hace dos días, estaba llena de rabia, dolor, rabia, deseos de venganza, de hecho, me dieron el nombre, lo busque en internet, y, ahora entiendo, porque soy tan diferente , no solo física sino en muchos otros aspectos, al resto de la familia, tengo una enfermedad rara heredada de mi padre biológico, y, los doctores me pidieron datos de herencia familiar, quiero y deseo, necesito, terminar con esto, en definitiva, hay riesgo que mis hijos también la parezcan, por eso indague mas, tengo 60 años.
Hola, Angélica. Algunas familias, como la tuya, están formadas por personas especiales. Yo los llamo Supervivientes. Esas personas tienen algunas características que las diferencia de las otras. Una de ellas es la capacidad de salir adelante en situaciones donde otros se hunden.
Un saludo
soy neurotica me desquito con las personas que quiero y eso no me hace feliz que puedo hacer
tienes que aprender a controlar tu enojo. el divorcio no es solo para matrimonios, la palabra divorcio viene de – separación – y es lo que nosotros hacemos al enojarnos. insultamos y hacemos que las demás personas les duele y se alejan de nosotros, dejamos que nuestro orgullo gane y no nos importa nada. siguiendo la frase: NO PERMITAMOS QUE NUESTRO ENOJO NOS PERMITA DAR CARTA DE DIVORCIO. no poder controlar el enojo es por la dureza de nuestro corazón. aprende a ser mas flexible y controlar tu enojo.
Dios Te Bendiga
Si buscas la exacta y precisa respuesta en la opinión de las personas que no te conocemos ni a ti ni a tu historia particular entonces nunca encontrarás la respuesta adecuada y exacta. Podrás leer y escuchar aproximaciones de solución a tu problema que pudieran darte un chispazo pero entonces tu tienes esa respuesta interiormente, no nos la hagas a nosotros externamente sino hazte tu la pregunta a ti misma y quizás si tienes fuerzas encuentres lo que buscas.
mi amigo tiene una crisis de identidad a causa de su cambio de apellido,que puedo hacer para ayudarlo?
¿Los problemas de indentidad son trabajados por psicólogos o psiquiatras?
pisco terapeutas por lo que tengo entendido