La distorsión de la realidad es uno de los mecanismos de defensa en el que la persona presenta una visión desajustada de si misma y/o los acontecimientos. La Psicología del Yo clasificó este mecanismo dentro de los problemas narcisistas, debido a la dificultad de estos sujetos para representarse actos propios que fisuren su auto-imagen.
No se debe confundir la distorsión de la realidad con la disociación, que suele producirse durante los episodios psicóticos, ni con las tentativas conscientes de producir engaño.
¿Y qué trastorno psíquico o cognitivo tendría como característica la distorsión (excesiva) de la realidad?
Distorsion de la realidad a veces no saber a donde mirar
– Alessio Tineo
Estaría mucho mejor con un ejemplo.
Steve Jobs, padecía distorsión de la realidad. Veía lo que quería ver y no las cosas como eran. Suele pasarle a los que tienen características propias de liderazgo o narcisismo. También a personajes famosos que con el tiempo se les ha denominado como visionarios. Es posible que Jules Verne también padeciera este trastorno. Es más común de lo que parece ya que aunque en su expresión máxima se atribuya a un tipo de personalidad, cualquier persona en una o varias etapas de su vida puede tenerla. No soy psicóloga y puedo estar equivocada pero así fue como un psicólogo me lo explicó hace unos años. Yo también pasé una etapa de distorsión de la realidad.
[…] Distorsión de la realidad: Atribuirse cualidades exageradas a uno mismo o a los demás. […]