Inicio » Enfoque Sistémico

Enfoque Sistémico

Modelo Sistémico

El Enfoque Sistémico aparece en la segunda mitad del siglo XX  produciendo un salto de nivel lógico en el pensamiento humano, a través del descubrimiento de otra manera de mirar la realidad y de comprender al ser humano como sistema, y dentro de un sistema.

Para entender la visión sistémica hay que olvidarse de lo que ya se sabe y abandonar la manera automatizada de pensar. Mirar desde otro sitio supone cambiarse de lugar, suspender las viejas acomodaciones de la mente, olvidar la lectura lineal causa-efecto y muchos de los condicionamientos del lenguaje.

Mirar desde otro sitio supone separar la vista del árbol. Alejarse. Solo entonces el bosque se hace figura y pueden aparecer fenómenos nuevos, relaciones entre elementos de una riqueza y complejidad hasta ahora desconocida.

Historia

El enfoque sistémico surge de la síntesis de diferentes campos de investigación:

 

Características

  • Su unidad de análisis es el sistema, no solo el individuo
  • Modifica en ángulo de observación de la realidad
  • Pasa de la óptica lineal al modelo circular
  • Pasa del mecanicismo a lo holístico.

F.S.Estaire





4 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 287 suscriptores

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 287 suscriptores