La neurosis podría definirse como la estrategia que desarrolla la persona para eludir lo inaceptable (decepción, frustración, ira…), aunque con frecuencia lo que más trata de evitar el mecanismo neurótico es el sentimiento de angustia existencial o ansiedad. En pocas palabras, la personalidad neurótica es aquella que mantiene elevados mecanismos de defensa para no enfrentarse a emociones, pensamientos, o instancias de la realidad (tanto interna como externa) que le resultan amenazantes.
La Característica principal del neurótico es que rechaza de la conciencia aspectos de su realidad interna, tomando distancia de sus sentimientos, pensamientos o deseos, mediante pautas rígidas de acción o estrategias psicológicas que tiene automatizadas y por lo tanto utiliza sin darse cuenta, pese a que en algún grado es consciente de que hay algo en su interior que no acaba de salir a la luz y que le dificulta desarrollar una vida más plena.
En la neurosis, al contrario que en la psicosis, no hay una pérdida de realidad, en el sentido de que no sufre alucinaciones, o dicho de otro modo, la concepción de lo que es real se adecua a lo que la sociedad define como real y por tanto de pensamiento “normal”
Sigmund Freud fue el psicoanalista que más desarrolló la teoría de la neurosis, que basó en las observaciones de abundantes casos clínicos tratados. En la actualidad la neurosis, neurosis de repetición, o psiconeurosis sigue entendiéndose como una tentativa eternamente repetida de solucionar en el presente un asunto inacabado en el pasado. En realidad la ilusión del neurótico es que ese asunto se resolverá solo, sin intervención ni trabajo terapéutico previo. En la neurosis de repetición la persona reproduce situaciones relacionales conflictivas que verifican y confirman su propia idea construida del mundo, o lo que también se denominó, la profecía auto-cumplida (siempre me abandonan, nadie me comprende, la gente abusa de mi…) lo que provoca que la construcción de la realidad relacional quede sin modificar.
Neurosis Psicoterapia
Durante la psicoterapia de la neurosis el terapeuta recoge información para construir una hipótesis sobre las primeras causas que llevaron a la persona a elaborar esta estrategia de desconexión emocional, que le llevó a repetir la misma historia de tropiezos sin fin, y que congeló en el tiempo la posibilidad de edificar una identidad personal más solida y conquistar nuevos territorios de aprendizaje que lo llevasen hacia la madurez. Para ello es importante conocer tanto la historia pasada de la persona como su manera actual de funcionar en el mundo; los autoengaños, las emociones que le cuesta aceptar y expresar, las fantasías y utopías , las necesidades profundas y negadas, los mandatos de la norma cultural interiorizados que se contraponen a sus verdaderas necesidades, sus dificultades en la libertad de expresión, la falta de aceptación personal, los sucesos internos o externos que lo hacen desconectarse del presente, las partes infantiles y narcisistas que se quedaron sin evolucionar, su concepción de los límites, etcétera. En definitiva, lo que la psicoterapia de la neurosis persigue es la comprensión de los síntomas que se despliegan en la neurosis, su función, y la provocación de un cambio estructural en la manera que la persona se experimenta a sí misma y al mundo.
Hola! Tengo un niño de 12 años, al año y medio se le operó de pólipos, sus primeros años difícilmente reía, o lloraba, me divorcie de su papá cuando tenía 7 años, me volví a casar, empezó hacer del baño en la sala, o donde se le ocurría, son sintomas de psicosis? Es ansioso y desordenado…
Hola soy ignacio tengo una personalidad neurotica (al menos eso creo) siempre fui inseguro desde niño y odiaba la emocion. Empeze a tomar alcohol desde los 13 y siempre he querido ahogar mis emociones negativas, funciono por unos años con lapsus leves. Hasta que hubo un detonante depresivo cuando termine con mi enamorada, todas esas emociones salieron a la luz y no pude reprimirlas mas. Empeze a tomar antidepresivos y mucho alcohol. Fue un año en el que me sentia bien siempre y cuando estuviera bajo efectos del alcohol y como siempre al principio un vacilon y todo, despues la dependencia hizo que todo se vuelva un infierno. Lo deje y me fui a vivir a otra parte, deje de tomar un tiempo y decidi aceptar mis emociones pero ya no me sentia yo mismo, me desconocia y me siento poco viril ya que las pastillas para la ansiedad no permiten que funciones bien en la intimidad. Actualmente trabajo, pero me siento vacio y a veces angustiado. no se mi proposito en la vida lo cual es frustrante porque no se para que demonios vine al mundo
HOLA IGNACIO,SABES HAY GRUPOS DE AUTO AYUDA QUE TE SEVIRIA PARA LLENAR ESOS VACIOS INTERNOS QUE TENEMOS, SABES ANGUSTIA,EL MIEDO,ANSIEDAD, PRISA, CELOS ETC, SON CARACTERISTICAS DE LA NEUROSIS,LOS GRUPOS QUE TE MENCIONO SON DE AUTOAYUDA Y TIENE EXPRIENCIA DE MUCHOS AÑOS FUNCIONAN SON GRATUITOS COMO ALANON NEUROTICOS ANONIMOS ALCOLICOS ANONIMOS, ACERCATE.
Copié el mensaje de Teresa pues por equivocación lo mandó a Faubricio, suerte Ignacio!!!
Hola amigo, quisiera decirte que yo también pasé lo mismo durante muchos años que comenzó justamente en la adolescencia. Tal era mi depresión por muchas causas (por un chico que nunca me dio atención, familia, complejos de belleza y me consideraba un fracaso) que me había vuelto una suicida hasta llegar al punto de tirarme por un puente.
Pero gracias a Dios, personas oraron por mí y no lo hice. Luego de un tiempo decidí finalmente confiar en Dios y creer en la palabra de Jesús porque empecé a leer la Biblia. Debo decirte que mi vida cambió en un instante desde el momento en que, en vez de llorar en el alcohol o dañándome con cortantes, acudí a Jesús, oré con fe y la fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve. Y verdaderamente lo que esperé de Jesús que me llenase ese vació interno que se sentía como un hueco dentro del corazón fuese llenado y curado, pasó «Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos». Pueden haber dudas al principio, incluso miedo, pero la fe vencerá. Ten fe en Jesús y cumple sus mandamientos y veraz que realmente funciona, te hace bien, la paz con la cual Dios me ha regalado es muy hermosa y tranquilizante porque la Verdad se me reveló porque creí. Las personas son depresivas porque les falta paz y conocer la verdad y como dice Jesús «y conocereis la verdad y la verdad os hará libres» y así fue, conocí la verdad y fui libre de la depresión suicida que tenía. ¡Un abrazo y que la Gracia y Paz de nuestro Señor Jesús te acompañe!
Soy un joven de 18 años de costa rica , hace unos meses atras tuve un grave crisis emocional debido a un malviaje de LSD despues de hay no soy el mismo dias despues tuve pensamientos muy negativos y despues vinieron los conocidos flashbacks , al consumir marihuana se me reactivaban los flashbacks y emociones y pensamientos de muerte muy raros y negativos contra mi mismo , hasta hace poco tome la decision de dejar de consumir cualquier tipo de psicoactivo debido a que no veia un progreso emocional , he tenido sueños muy raros de temor, asesinatos, sueños algo oscuros y se que no son sintomas de locura pero si tengo un leve temor y me asusta que mi inconciente valla agravando este tipo de pensamientos y me puedan llegar a afectar en algun futuro de forma neurotica , trato de pensar de una manera muy positiva e ir superandome emocionalmente dia con dia pero cuando me siento un poco mal tengo un poco de recaidas a final de cuentas creo tener un trauma , y muy en el interior el gran miedo a morir , quiero saber como puedo lograr superar del todo esta experiencia y que no afecte a mi mente y mis emociones en algun futuro.
HOLA IGNACIO,SABES HAY GRUOS DE AUTO AYUDA Q TE SEVIRIA PARA LLLENAR ESOS VACIOS INTERNOS QUE TENEMOS, SABES ANGUSTIA,EL MIEDO,ANSIEDAD, PRISA, CELOS ETC, SON CARACTERISTICAS DE LA NEUROSIS,LOS GRUPOS QUE TE MENCIONO SON DE AUTOAYUDA Y TIENE EXPRIENCIA DE MUCHOS AÑOS FUNCIONAN SON GRATUITOS COMO ALANON NEUROTICOS ANONIMOS ALCOLICOS ANONIMOS, ACERCATE
hola Faubricio me llamó mucho la atención tu experiencia, ya que tengo un sobrino que empezó consumiento mariguana y luego lsd, creo que quedó muy dañado con episodios psicoticos y alucinaciones, llegó al grado de tener delirio de persecución y recientemente le diagnosticaron esquizofrenía, el empezó con episodios como tú, temor, sueños, pesadillas, y todo se le complicó, la ciencia dice que es esquizofrenia pero yo creo que todo fue causado por el uso de psicotropicos, te recomiendo que te alejes de toda clase de drogas, y personas toxicas, busca llenar tu vida con crecimiento espiritual, acercate a Dios, y encontrarás las respuestas a todas tus necesidades
Mira amigo te aconsejo que busques ayuda en Jesús ya sea leyendo su palabra (la Biblia) o que entres en una Iglesia. Debes confiar en Dios, arrodíllate ante él y ten fe, pídele ayuda desde el lugar donde estás, pídele que te de sabiduría y que te enseñe el camino de la verdad, de la justicia y de lo bueno en el nombre de Jesús.
Las drogas son elementos demoníacos en las cuales las personas que las consumen dejan entrar espíritus malignos en su vida.
Recuerda esto, la única esperanza de las personas es Dios porque él es la salvación y no hay otro modo de ser salvo ya sea de fobias, trastornos, infierno que es después de la muerte, etc. Pues, entonces, acude a tu única esperanza: Dios. ¡Un abrazo y que la Gracia y la Paz de nuestro Señor Jesús Cristo te acompañe!
Buenas tardes psicólogosenmadrid.eu, por una circunstancia particular con mi hija menor conocí vuestra página y puntualmente el tema neurosis. Mi terapeuta sostiene que ella podría padecer una.
La personalidad de mi hija en la actualidad es tal y como lo describen ustedes en el comienzo de la nota, lamentablemente ella vive en Francia y yo en Argentina con el agravante que no lo asume.
Yo he trabajado mucho el tema con mi terapeuta y estoy tranquila en lo que a mi persona se refiere. Me preocupa ella.
Gracias de todas maneras me sirvió para entender actitudes de ella.
Edith, Buenos Aires Argentina
Hoy por primera vez empiezo a buscar ayuda por mi cuenta, creo ya me encuentro al final del tunel y no hay luz, Todo es cada vez más complicado y… mis hijas son las afectadas, a mí niña mayor ya no le tengo nada de paciencia todo me irrita le grito constantemente siento que estoy abusando de ella, tanto que quise no repetir la misma historia y aquí voy haciendo lo mismo que mi madre hacía conmigo, la verdad sé que hay muchas cosas de mis pasado que no logro superar, pero mi situación es muy difícil, y ahora más que nunca siento que e perdido el control total de mi vida, la ira esta a cada segundo siempre estoy explotando tirando las cosas rompiendo lastimandome porqué no hallo que más hacer, tengo 25 años y no e terminado mi carrera pues no tengo a nadie cerca que me ayude, lo único que me impide quitarme la vida definitivamente son mis hijas pues pienso que nadie está capacitado ni tienen espacio en sus vidas para ellas, suena egoísta pero no sé si es peor que esten conmigo o sin mí, pienso que en algún momento voy a perder tanto el control que ya no va a haber marcha atrás.
Ayudaaaa, y los psiquiatras de mi ciudad son lo peor, lo último hace como 3 años que me recetaron fué venlafaxina y clonazepan y no me hizo nada, ni dormía ni nada… Ahora no puedo dormir me la paso despierta mi cabeza no deja de hablarme, pienso en tantas cosas y a la vez en nada, la falta de oportunidades laborales también me van a volver loca, ya no sé qué hacer ni por donde empezar…
Anica, tú misma lo has dicho: tus hijas te necesitan. Solo te tienen a ti. Aunque tuvieran a más gente que las cuide, te necesitan A TI. Tienes la responsabilidad de mantenerte no sólo con vida sino en buen estado para cuidarlas. Eso es lo que más urge ahora mismo. Lee, intenta buscar alguien con quien hablar. No sé cuál es tu fuente de ingresos pero destina parte de ella a tranquilizarte y a intentar comprender qué te pasa. Por lo que escribes suena a que tienes demasiada carga y poco apoyo. Pero puedes hacerlo. No sé de dónde eres, yo soy de España, tengo una preparación muy buena y estoy en desempleo. No estás sola para nada, aunque así lo sientas. Pasado, recuerdos, situación difícil… lo tenemos todos. Eres SÚPER joven. Lo que más urge es que te calmes, aplaques los nervios de forma no-agresiva y aprendas a sobrellevar la falta de paciencia que tienes con tus niñas, que supongo que son peques. Es normal que colmen tu paciencia, sólo tienes que encontrar la manera de canalizar esa ira de la que hablas de forma, como te digo, no-violenta. Sal a pasear, búscate una afición que te entretenga, el deporte va MUY bien para liberar tensiones. Lee sobre neurociencia, neurolingüística… pero no cualquier patraña en internet: ve a la biblioteca. Busca recursos fiables. No sé si vas a ver esta respuesta, ojalá que sí… ojalá que te animes y remontes. Suerte.
PD: no sé cómo era tu madre pero métete en la cabeza que NO eres como ella ni cometes sus mismos errores. Eres totalmente dueña de tus actos. No te fustigues. Sólo estás agotada. Pero no eres como nadie, eres un ser humano independiente y único, con sus errores y sus aciertos.
amiga tu aun necesitas un psicologo, el es el unico que te puede enviar a un psiquiatra o un neurologo, te brincaste un paso y eso te llevo a pensar que habias fracasado y aun estas a tiempo
Hola Anica, soy psicóloga. Es muy bueno que estés consciente de que tus acciones y la forma en que vives no es la correcta, ese puede ser el primer paso para iniciar un tratamiento. Si no te gustan los psiquiatras, anda al psicólogo. Hay varias formas de terapia. busca una que te guste, según tu estilo. Tienes, entre otras, la cognitiva conductual, humanismo, gestalt, psicoanálisis, etc.
Te sugiero buscar información en internet y luego buscar al psicólogo que creas adecuado.
Hasta que vayas, te invito a escuchar los audios de Louis Hay, o alguno similar. Todo tiene solución si te das cuenta de tu propio poder. Lamento por tus hijas que tengan que pasar por estos momentos, es necesario que tengan un buen ambiente para que su salud emocional que será lo que les marcará el futuro. La idea de quitarte la vida no solucionaría nada, al contrario, les dejaría a tus hijas un profundo trauma que les destrozaría. Tú no eres culpable de nada, pero sí eres responsable. La culpa sólo nos limita, la responsabilidad de tomar acciones y modificar lo que no está bien, nos da el control sobre nuestra vida. Eres muy joven y estoy segura de que podrás superar cualquier situación. Por favor, escucha los audios y busca ayuda profesional. En lugar de ir al psiquiatra que generalmente te medica, te conviene hacer terapia psicológica y espiritual. No se si eres religiosa. No importa, la espiritualidad no necesita ir ligada a la religión sino a cómo conectarnos con nuestra propia luz. Tú tienes una luz interna que ahora no le puedes ver o sentir porque estás angustiada. Te vendría bien hacer algo de meditación.
Te mando un cariñoso deseo de que tu vida y la de tus hijas cambie muy pronto para mejor. Un abrazo
Hola Anica, te habla un professional de la salud mental aqui en Estados Unidos le llaman Mental Health Counselor, (consejero para la salud mental ) soy psicologo clinico Psy.D. Y estuve leyendo tu comentario e historial, me gustaría poder ayudar de alguna forma y créeme que puedo entender tu situación, la cual es desesperante pero tiene solución. Hablaré en pocas palabras de algo que suena extraño en bocas de un profesional pero que es real y debe ser reconocido, no siempre las cosas como los problemas en la vida se encuentran solucionados en manos de la ciencia, tenemos que entender que más allá del conocimiento humano existe una sabiduría Divina y esta es la del médico de médicos Dios. Donde la ciencia termina ahí comienza ese poder sobrenatural pero real, que cuando creemos que estamos solos e incapaces de seguir adelante es entonces que debemos de poner toda nuestra necesidad en sus manos y creer que El Nos dará la solución, su nombre es Jesucristo. Muy pocos del campo de las ciencias te dirá algo así sabes porque, por qué se escucha raro o se teme el ser burlados o llamados de locos pero créeme cada día hay más necesidad que hasta nosotros mismos los titulados reconocemos que solo en Jesus está la verdadera solución, cuando quitamos toda esa carga de sobre nosotros de las cuales no necesitamos llevar, pero que nos hacemos responsables y hasta llegamos a creer que lo heredamos y por ende deben continuar en nosotros como parte de nuestras vida. Mentira!!! Tú puedes liberarte de ese problema que estás cargando sin necesidad. Ahora bien Dios no está en contra de la ciencia, al contrario la permite y nos ha capacitado para ayudar atraves de la misma. En los medicamentos que te recetaron los cuales asumo que ya no los tomas, basado en tu redacción al principio de tu relato, el clonazepam ( klonopin, rivotril, antelepsin) se usa para la prevención y tratamiento del desorden del pánico y aquí en USA para tratar ademas convulsiones, este medicamento pertenece a la clase de los benzodiazepines, por lo que sus efectos secundarios producen algunas de las sintomatologias que explicas que suceden en ti, ejemplo: falte de sueño, agitación y el mismo puede aumentar el riesgo del suicidio en personas con depresión el cual suena algo parecido en tu caso.
Venlafaxina es un antidepresante, y utilizado para el tratamiento del trastorno depresivo mayor, y ansiedad generalizada, aquí es el más prescrito en el mercado minorista, entre tantos de los efectos secundarios se encuentra también el intento de suicidio. Un estudio realizado arrojó que la venlafaxina aumenta el riesgo de suicidio en muchos pacientes.ok creo que debería consultar con tu Dr. para que te ayude a como ir des continuando con el uso de los fármacos antes mencionados, y te recete algo menos agresivo, también estoy de acuerdo con alguien que te recomendó participar de algún grupo de ayuda de terapia, pero como alternativa no olvides de buscar ayuda espiritual , lee la Biblia ejemplo el libro de Job, sé que te ayudara.
Gracias por compartir Dr. Padron… gracias!
HOLA PADRON , ELI:
GRACIAS POR COMPARTIR EL MENSAJE DE ESPERANZA, Y COINCIDO CON USTED QUE EXXISTE UN PODER SUPERIOR, QUE DEBEMOS DEPENDER DE EL, EXISTEN MEDIOS GRUPOS DE AUTOAYUDA QUE SE COMPARTEN EXPERIECIAS SIMILARES Y SON TRANSENDIDAS. SI SE TRACIENDE Y SE CONTROLA.LINDA TARDE
Anica
busca a Dios y hallarás la paz que sobrepasa todo entendimiento, Venid a mí, todos los que esten trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Mateo 11:28
Hola, me llamó Saul creo que tengo problemas de neurosis siento q todo el mundo me ataca, agredo alas personas, me siento solo y no se como buscar ayuda e tenido problemas con mi pareja por esas circunstancias. Me e dado cuenta q algo esta mal en mi trato de evitarlo pero no lo controlo por eso mismo quiero buscar ayuda pero no encuentro la manera, agradecería su apoyo.
Hola, hace algunos días fuí a un psicólogo, por razones de indole laboral, es decir necesitaba un certificado para verificar mi aptitud para un puesto de trabajo. En esta ocasión la Doctora, me dijo que sufría de una neurosis. Además hace algunos años, cuando tenía 18 años fui donde la misma doctora, me dijo lo mismo, Ahora tengo 29 años.
Entonces me gustaría algo de orientación, talvés un test que reconfirme este resultado.
Hola, un cordial saludo. Soy una joven de 21 años y soy de Panamá. Y necesito un consejo q´ yo pueda hacer para salir de esta situación que llevo con mi pareja quién tiene 31 años de edad, si como lo leen es mucho más mayor q´ yo y más experimentado, él esta graduado como Oficial de Marino, y llevo con él 3 años y 5 meses, actualmente vivimos juntos en nuestra casa. Y en cambio yo no e logrado una carrera Universitaria, y ni trabajo. Me frustra saber que en mi edad no e podio lograr nada en mi vida, aveces me siento un ser inútil, como una rémora q´solo depende de los demás, para poder vivir. Y últimamente mi pareja se a puesto como muy impulsivo, de la nada pierde la paciencia, anda estresado, según él me a comentado q´por la presión en el trabajo, el labora en el puerto sobre el canal, ademas tiene ansiedad de fumar y es algo que el lleva dsd hace muchos años dsd los 18 años. Él sufre de ansiedad y depresión asi lo descarto la psicóloga q´lo atiende, pero es buen hombre pero en el momento que discutimos el pierde la emoción y se presenta con agresiones verbales con palabras ofensivas, y eso me hace perder la calma y me altero xq´ lo hago hacer q´se altere más. y no se que hacer para ayudarlo a él y ayudarme a mi misma, xq´ambos nos queremos muchos. Pero no me gusta seguir así.
Hola no soy una experta en el tema pero creo que deberían tomar terapia de pareja pues por lo que comentas ambos tienen problemas emocionales que impide que su relación sea sana, él por su depresión debe tomar terapia con un psicologo por que de no ser asi esta puede avanzar y puede llegar a un psiquiatra, no digo que sea algo malo pero no es bonito depender de medicamentos para estar dentro de lo que cabe bien emocionalmente, y si de verdad se aman les recomiendo que primero aprendan ha amarse a ustedes mismos pues de no ser asi es dificil dar amor y uno mismo no lo tiene , solo asi su relacion estara bien de lo contrario estaran sumergidos en una relacion destructiva .
Hola: Lo que pasa ahi le pasa a muchas personas; los seres humanos tendemos a engancharnos de acuerdo a nuestras personalidades, por ejemplo: tu tienes creencias establecidas de querer ayudar a tu pareja, el de tener una madre que lo termine de guiar una parte en el que no ha madurado precisamente por ese lado de la madre. Pero si te das cuenta, ambos necesitan de llenar sus propios vacios, y al final de cuentas el orgullo de ambos determinara que tanto estaran dispuestos a ceder y aprender. Se daran cuenta si es amor lo que quieren compartir, o si solo buscaban llenar sus vacios existenciales, mismos que no necesitan sino luz, aceptacion y voluntad de trabajarlos.
Muy interesante vuestra pag. les escribo desde Argentina; solo para felicitarlos y seguir sus comentarios. Gracias. Atte. Marcelo
Hola, soy adepto al orden y la limpieza, vivo con mi hermano menor que es todo lo contrario a mi , hemos tenido problemas bastante serios con este tema; de discusiones fuertes no había pasado, hasta hace un par de días atrás, que nos hemos liado a puñetazos. Me he sentido bastante mal, me remuerde la conciencia y estoy muy arrepentido, te comento que esto ya se ha repetido en varias ocasiones ( a excepción de los golpes) mi conducta es explosiva en ocasiones, he tratado de controlarme pero el cavernícola endemoniado que hay dentro mío sale de vez e cuando, la ira me ciega y no controlo mis emociones, palabras y actos, me he alejado de mis amigos y familiares refugiándome en el fume de Yerba y el ejercicio ( rara combinación) serán estos síntomas de neurosis? será recomendable asistir a neuróticos anónimos? Saludos cordiales
El neurótico es aquella persona que sufre por una infancia fallida.Pero ya es tarde. Tus padres ya murieron o están muy viejos para reclamarles algo. El neurótico lo presiente, pero no lo enfrenta: Esta solo. Todos te fallaron emocionalmente. Pero no silo se trata de decirlo, tienes Que sentir tu soledad para curarte. Esto esta en tu información morfogenética. Existen geometrías erróneas en tu campo mórfico que caricaturizan tu personalidad. Joek DUCATILLON PUDO INNOVAR UN APARATO PARA ENFRENTARTE CON TU ABANDONO.
Hola , hace muchos años sufri una agresion fisica que nunca entendi, pero que superé, bueno pues despues de el paso de muchos años y por una pequeña discusion de trafico me ha vuelto a la cabeza y no me deja vivir .Acudi a un Psiquiatra y me diagnostico un cuadro ansioso-depresivo y me receto paroxetina , llevo tomandola 5 meses y no me hace nada, en la ultima consulta me subio la dosis a 30 mgr y nada. Seria interesante cambiar de farmaco o bien antidepresivo o bien antpsicotico? Por favor si alguien tiene la misma esperiencia me eche una mano por que intento no ir de nuevo al psiquiatra.
Hola ,yo soy neurotico pero no se porque lo voy a cambiar ,a mi lo que me parece muy enfermizo, es el ser humano que trata de ser estructural ,obsecuente al sistena
Necesito saber que puedo hacer porque estoy teniendo pensamientos que aterrorizar me agobien y no puedo encontrar tener tranquilidad es todo muy raro. Que vienen y se van constatemente. Siento sensaciones en mi cuerpo que son perturbantes. Necesito saber que puedo hacer para superar esto y que me vuelva a ocurrir
Hola, soy Juan David, tengo 22años. Hace 5 años sufrí mi primer episodio psicotico, debido a que estuve expuesto a una tensión constante en un centro de reclusión para menores. Antes de ingresar allí, consumia sustancias psicoactivas. Dure 3 meses en el centro y 1 en una unidad de salud mental, primero manifesté mucha desconfianza y prevención, pero despues vinieron las voces y los delirios paranoicos, megalómanos…
Sali de allí y no volvieron las voces, pero quedó la creencia de que tenia algo especial… pues pensaba que Dios me habia tocado, hasta el punto de creer que yo era el mismo Jesucristo.
No dure mucho en libertad, a los 3 meses volví al centro… está vez dure 8 meses internado y lo que ocurrío fue la continuación de las creencias que ya estaban arraigadas en mi mente.
Sali nuevamente para mi casa, esta vez con la compañía de mi padre quien decidió acompañar a mi madre y a mi; estando con mis padres vino otro brote psicotico que en conclusión me hizo sufrir mucho porque ademas de eso murió mi madre.
Después de todo esto ya no tengo alucinaciones ni delirios, no tomo medicamentos, no consumo drogas ni alcohol, pero se han visto afectadas varias facetas de mi vida personal, social, familiar… sé que psicológicamente quedan secuelas que aún tengo que sanar, pero ha persistido esa fobia social que no me deja avanzar… esa creencia de que las demás personas me miran con desprecio y yo reacciono con petulancia, lo que hace alejarme de todos, pues no me gusta mostrarme así.
mira que coincidencia, hoy me puse a leer esta pagina. Yo tambien he tenido algunos de los mismos cuadros que otros aca describen. Te felicito por haber superado muchos de ellos, sobretodo tu dependencia de las drogas. Yo me habia enganchado con el alcohol; y es el comun denominador de muchos, el buscar algo externo que mitigue nuestras angustias. Mismas que podemos eliminar cuando nos atrevemos a introducirnos a un viaje interno, la busqueda es en nuestro interior. Te recomiento que devores todo tipo de material auto conocimiento; en especial fillosofia budistas, sufistas, no dualistas y algun grupo de 12 Pasos pues estos ultimos te dan por el lado de deshacer sistematicamente las resistencias, llameseles soberbia, arrogancia, orgullo, rabia, que son las paredes que hemos construido en contra de lo externo que consideramos nos puede herir. Todo esta en nuestra mente, la enfermedad y la cura. Saludos.
Hola. Yo necesito ayuda y no se donde acudir. Por problemas con mi infancia me he dado cuenta que he vivido engañándome a mi mismo desde los 14 años. Ahora tengo 27 y quiero vivir. He sufrido un ataque de ansiedad que me ha descolocado la vida, no soy el mismo. No entiendo a nadie, no entiendo la vida, cuando yo me pensaba que si. Necesito saber donde acudir por que estoy sintiendo y pensando en cosas muy extrañas.
Todas esas cosas extrañas que sientes son causadas por el sistema nervioso, nos hace sentir muchas cosas raras, feas, extrañas, horribles. Pero no te preocupes, no te volverás loco, no estás loco, no te pasará nada. Te lo digo porque yo lo viví a niveles infernales. Así sentía, que no entendía nada entre otras muchísimas cosas. Se llama ansiedad y yo la vencí yendo a terapia de grupo y haciendo uso de muchas herramientas que iba encontrando en la web. No intentes los medicamentos porque no te servirán para resolver el problema, eso que está bajo la punta del iceberg. Tienes un arduo trabajo por delante, busca ayuda, empieza ya.
Hola, yo tengo un hijo de 6 años que en la noches se despierta alterado. Al parecer tiene miedo, a veces dice que ya no late su corazón que no tiene su cabeza que no tiene sus brazos. No sé si tiene algún trauma. ¿Me podría recomendar un psicólogo, por favor? Me preocupa mi hijo, me da miedo que conforme al tiempo vaya a tener una enfermedad. Gracias por su comprensión, soy de toluca, estado de México
Hola Ana, no conozco ningún psicólogo en México para recomendarte, pero si me informo de algo te lo haré saber.
Hola, tengo una prima que desde hace unos años viene manifestando una conducta que no consideramos normal, ella mas o menos hasta los 18 o 19 años era una chica alegre, amistosa, amable en fin como cualquier persona con habilidades sociales favorables, ella y yo salíamos mucho juntas. Sin embargo, poco a poco comenzó a cambiar de manera casi imperceptible, primero su apariencia física (forma de vestir, color de cabello, dejó de usar maquillaje) todo ello no nos llamó la atención al inicio, no lo consideramos como algo relevante, pero también fue cambiando su carácter y su trato hacia su entorno mas cercano, al inicio era conflictiva con sus hermanas y padre y madre luego se fue volviendo cada vez mas agresiva, ella se ha vuelto muy violenta al punto de haber llegado a pegarle a su papá y en ocasiones a sus hermanas; su madre murió con cáncer hace algunos meses atrás. Mi prima vive obsesionada con la limpieza, el orden y la asepsia de los espacios de su casa, le obsesiona que la ropa que usa la cubra casi totalmente lo único que no se cubre son las manos y la cara, siempre busca la forma de no verse atractiva para nadie, no tolera la proximidad de ningún hombre incluido a su padre. En algún momento pensamos que podría haber sido víctima de abuso sexual (por lo temores que muestra) en realidad no sabemos, ella tiene 38 años, no tiene hijos ni novio ni nada y nuca le hemos conocido algún novio. Su padre sufre mucho por ella y le pide que visiten un psicólogo pero ella se niega y se pone violenta cuando le tocan el tema. No sabemos como ayudarla por que vemos que cada día está mas agresiva y su padre ya es anciano.
Hola, les escribo para escuchar consejos y opiniones de gente que haya pasado por una situación como la mía.
Les comento, tengo 23 años y mi novio 27, nos conocimos hace 3 años por una amistad, estuvimos de novios por 9 veces y 7 meses de convivencia, nos fuimos a vivir juntos porque así se dió. Hace 5 meses que tenemos una separación parcial ( en promedio nos vemos 2 veces por semana y hemos tenido relaciones sexuales).
La separación para ambos fue muy dura ya que nos amamos mucho, pero mientras convivimos él me empezó a maltratar moralmente y una vez hubo violencia física, lo que hizo que me fuera de la casa.
Cuestión él siempre ha pedido que vuelva con él, a su vez me culpaba por la separación, lo que hacía que yo no regresará definitivamente.
Él siempre fue inestable emocionalmente, y agresivo conmigo.
Hace un mes empezó a tener brotes psicóticos, y actualmente está internado en un hospital psiquiátrico porque le han diagnosticado esquizofrenia paranoide.
Yo lo Amo y no sé cómo lidiar con esta situación, puesto que me había decidido volver con él y seguir con nuestros planes a futuro.
Me duele hasta el Alma que él ahora está enfermo, pero ya no sé cómo seguir a su lado porque ahora me da miedo, ya que intentó matar a sus padres en el mismo día.
No sé cómo ayudarlo sin que él me haga un daño ya que además desarrolló una obsesión por mí, según dijo la psiquiatra.
A todo esto se suma el hecho de que tiene alucinaciones que tienen que ver con la mística. Su padre es sumamente Cristiano y su madre practica magia negra, dos creencias que no le hacen bien en su estado, no sé cómo ayudarlo porque tiene que estar a cargo de uno de los padres, en principio de su madre, pero a mí parecer ella tampoco es normal, además he presenciado una situación en la que le ha quitado la medicina a su otro hijo que también es esquizofrénico.
Pido opiniones o consejos, no sé qué hacer porque lo Amo demasiado hasta el punto que me planteé ir a vivir con él lejos de su familia cuando salga de hospital, pero no estamos casados y además él siempre fue muy ligado a su madre y ella jamás me dejaría tenerlo a mi cuidado.
La psiquiatra me ha dicho que él no puede vivir en un ambiente que alimente sus alucinaciones, pero pobre mi amor está en una encrucijada porque sus padres, que están separados, estan en un entorno que para él no es sano y yo no sé cómo ayudarlo.
Tampoco me parece justo dejarlo sólo por su enfermedad, pero me ha surgido la duda porque tampoco quiero que mis hijos sean enfermos por la probabilidad de ser hereditaria o por los males causados por la medicina que toma mi novio.
En fin, perdonadme que la hice muy larga la descripción pero es necesario para que entiendan más o menos la situación en la que estoy.
Agradezco la comprensión.
Saludos
Hola Sheila, si que te encuentras en una situacion dificil, pero sobre todo tu novio lo está, dos padres con una abismal diferencia de credos y conductas, pero creo que le hace mucho mas bien estar en un ambiente de amor y fe, junto con su padre y poder entender, orar y ayudar a su madre, en lugar de estar con su madre, en un ambiente oscuro como lo es la magia negra que en lugar de ayudarle lo irá hundiendo cada vez más. Creo que la manera en que lo puedes ayudar principalmente es buscarle ayuda psicológica o psiquiátrica, que por lo que leo, es probable que ya la tenga y segundo, apoyarlo en oración, acercarte tu también a Dios y pedirle por la salud de el, mas creo que por el momento , mientras el no esté bajo control médico y bien entregado al Señor, mientras no este dado de alta creo que corres peligro al lado de el, por prudencia y sabiduría, no es aconsejable que mantengas una relación estrecha con el por el momento, tu trato puede ser por apoyo telefónico, correos o visitas esporádicas pero SIEMPRE acompañada de alguien. Espero que te sirva mi consejo, y de verdad no quiero sonar fanática, pero es muy probable que los dos hermanos estén afectados por las practicas de la madre, casualmente los dos sufren de «esquizofrenia»…. lo mejor es buscar A Dios y la libertad Y sanidad que solo El nos puede dar, te lo aseguro que puede salir de eso, una vez que Cristo lo haga libre de todas las ataduras en las que está. Bendiciones y mucha fé. (Disculpen por dar este consejo en la pág de psicólogos, pero no podía no hacerlo) Bendiciones.
Hola Sheila,
sabes que lo mas importante en este momento es que busque ayuda para ti. Cuando tu estés fortalecida, podrás ayudarle a tu novio o a cualquier ser humano.
Es obvio que sus papás tienen unas deferencias de credo abismales, entonces eso indudablemente le hace daño a todos los que se le acerquen, sobre todo a su madre.
Así que mi sugerencia, insisto, es que busques ayuda tu primero y como te dice Reyna, apóyate en Dios, Él es la mejor guía.
Hola. Tanto el fanatismo religioso del padre como «la magia negra» de la madre constituyen en la misma proporción ambientes nocivos para la crianza de cualquier niño. ahora siendo adulto el chico presenta los problemas que has descrito, eso sumado a la dependencia para con su madre es un gran obstáculo para el proceso de recuperación.
Es bueno hacerte una evaluación profesional ya que al haber estado expuesta a este tipo de situaciones puede que tu hayas tenido alguna forma de perjuicio para tu salud psicológica. Creo que haciendo esto podras tener mejores herramientas intelectuales para tomar decisiones más adecuadas para tí.
te sugiero que no prestes mucha atención a consejería religiosa, creeme que te irá mucho mejor si consultas con un profesional y resuelves tu problema con un pensamiento claro y coherente que permita llevar una vida normal y tranquila.
Toma una decisión sustentada en la lógica de la autopreservación.
Saludos.
Hola, podrían indicarme a qué especialista acudir para tratar mi padecimiento: «…Me he vuelto una persona sumamente insegura, temerosa, a todo le tengo miedo, a vivir, constantemente pienso en el suicidio…podrían decirme qué tipo de especialista requiero?».
Hola Anna, si me dices en qué ciudad te encuentras tal vez pueda recomendarte a alguien.
Me gustaria poder hablar contigo. Mi correo es jalpb@live.com.mx. Saludos
Hola! Estoy casada hace 5 años yo tengo un hijo de 18 años de mi primer compromiso mi esposo no tiene hijos èl se altera por cualquier cosa creo q es neuròtico esto me afecta mi relación le dije para ir a terapia de parejas y no quiere. Mi hijo ya no quiere estar con nosotros para todo el día con su enamorada para no vernos discutir yo tambièn me altero a veces sobre todo en el periodo menstrual mi ginecologa dice q es normal pero no se q hacer con mi esposo tampoco quiere tener hijos. Creo q es lo mejor para mi, no sé si esto se trata o mejor me divorcio para mi tranquilidad. Necesito un consejo gracias!
hola María, es claro que tu familia y tu hija necesitan ayuda profesional. Pienso que puedes sugerirle a tu hija recurrir a un Psicólogo que la ayude a manejar estos temas y que pueda evaluar apoyo Psiquiátrico en paralelo; así tendrá soporte permanente y con el tiempo puedes ver variaciones en su conducta.
No te quedes con una opinión, si el profesional al que acuden no le gusta o no hay enganche, busca otro hasta que esté cómoda, así aseguras que quiera asistir sin presionarla demasiado.
Espero que todo salga bien.
saludos
Estoy muy preocupada y desesperada, tengo una hija adulta,es hija de mi primer matrimonio , ahora estoy casada por segunda ves, y mi esposo la quiere como a una hija, ella ya tiene un hijo adolescente , y ella ha crecido con un carácter muy disfuncional , es ansiosa , agresiva , cuando tratamos de darle un consejo es muy agresiva, a todo le tiene miedo. No trabaja, Ni quiso estudiar una carrera, insegura. Y alto bajo estima , mucho miedo a lo que le pueda pasar , o llegar a tener alguna enfermedad ,grosera de cierta forma, en ocasiones, y luego alegre, no trabaja, y solo piensa en quien le va hacer daño , pero lo peor de esto , que yo que soy su madre , desde hace muchos pero muchos años atrás me reclama cosas , me tiene mucho resentimiento, sin bases, , me hace sentir mal, es grosera conmigo, hay veces q me dice que me quiere y me pide perdón. Y luego me ataca, haciéndome sentir la peor de las madres, me odia y me dice que la hubiera abortado pero así no estuviera pasando lo que está pasando, sin tener razones , es celosa , si con alguna prima hermana de ella tengo atenciones , habla muy mal de esa persona , si esa persona le confía algo, se encarga de desprestigiarla ante la familia , Ofende a la gente, que ella quiere y después la dejan, ofende a las personas que rodean a esa persona que la dejo, ella quiere que se haga lo que ella dice. estoy muy preocupada, la e llevado con un psiquiatra y no sé cómo los envuelve, no me deja pasar con ella y cuando sale de consulta dice que el psiquiatra le dice que está bien, que NO necesita medicamentos. Tiene un hijo y no sé qué hacer ya que lo está perjudicando, quisiera saber por los síntomas que puede ser ? Y qué debo hacer , gracias
Hola María…sé que estas enumerando la problemática de tu hija, y lo mucho que te lastima a ti, te sugiero que tu busques ayuda para ti, ya que entre otras cosas vas a lograr un «desprendimiento con amor» y no solo que muchas cosas van a cambiar en ti, también en tu casa y tu hija va a aprender a hacerse cargo de su vida… Espero que tomes mi sugerencia, … Éxitos y que Dios te bendiga siempre!!!!!
Hola maria, de verdad entiendo tu preocupación por tu hija, yo puedo entender el sufrimiento de tu hija y a ti también ya que en algun momento de mi vida me llegue a comportar de esa forma, pero a la vez sabía que no estaba actuando bien pero no podía dejarlo de hacer. Busque varias alternativas para sentirme bien hasta que encontré una terapia grupal donde encontré personas que sufrían igual que yo, pero que atraves de las herramientas de la terapia espezaban a sentirse bien y dejar de sufrir. Búscalo en internet como movimiento buena voluntad 24 horas de neuróticos ánonimos para más información, espero te sirva de ayuda para ti y tu hija
Hola me llamo Sandra acudí a su página por qué tengo una hermana con esquizofrenia a ella hace tiempo que no la veo pero conmigo vive una hermana que ha sufrido de alucinaciones ya está más estable le he dado la información de su página la hemos comprendido muy bien me gusto por qué es clara precisa y muy fácil de comprender aún sabemos que también es doloroso y que debemos superarlo quiero darles las gracias aún que duele pero hay que crecer
Hola Sandra. Compleja situación. Es difícil autorizarse a uno mismo a vivir con alegría, cuando los nuestros están sufriendo.
Muchas gracias por tu comentario.
Sandra, te recomiendo que leas «Las voces del silencio» de M. Elisa Mitre, recién publicado. En este libro María Elisa cuenta qué es la esquizofrenia y cómo se cura con la terapia multifamiliar, una terapia que utilizó García Badaracco para curar sus pacientes.
Lo mas indicado sería que se realizaran estudios pero también podría tratarse de un trastorno psicótico compartido