La fobia es una conducta de evitación ante determinadas situaciones. Existen muchas clases de fobias (arañas, sangre, payasos, perros, etcétera) pero todas las personas que las sufren comparten tres características:
- Un marcado malestar ante las mismas situaciones.
- Una fuerte tendencia a evitar esas situaciones o a soportarlas con angustia.
- El reconocimiento de lo irracional del comportamiento.
Muchas personas que padecen este problema ven limitada su vida en determinados aspectos. La fobia a volar, a subir en ascensores, o asistir a lugares donde hay mucha gente, suele estar relacionada con el miedo a sentirse atrapadas y a no poder escapar de los sitios. La causa que genera los síntomas fóbicos viene más motivada por factores psicológicos que por una falta de competencias para gestionar el momento.