Inicio » Psicoanálisis » Sigmund Freud

Sigmund Freud

FreudSigmund Freud (1856-1939) fue un médico Austriaco nacido en el seno de una familia judía. Dentro de sus grandes aportaciones a la psicología hay que destacar su visión de la enfermedad mental.

Freud dio un gran paso en la definición de la psicología al superar la creencia vinculada a la concepción del trastorno de conducta como expresión de una enfermedad del cerebro. Al subrayar la importancia de las interacciones primarias en la evolución psicológica del niño, el Doctor Freud entendió la patología desde una óptica relacional, produciendo así un salto cualitativo que cuestionaba la creencia que hasta entonces relacionaba la psicopatología con alguna causa orgánica.

Las agudas observaciones de Freud le llevaron a la intuición de que los conflictos humanos podían explicarse ampliando la mirada hacia el contexto, como demostró a través de varios casos clínicos.

Un ejemplo de esto es el caso de una paciente llamada Dora, que acudió a su consulta aquejada de una patología, consistente en una parálisis transitoria de sus piernas. Las observaciones de Freud le llevaron a conectar los síntomas de Dora con otros elementos extra-psíquicos.

Había que ensanchar el zum de la mirada para descubrir, como descubrió Freud, que los ataques de Dora estaban relacionados con sus las conductas de acercamiento de su padre a una mujer, que formaba parte de un matrimonio amigo de la familia. La consecuencia, tras cada crisis de la muchacha, era que toda su familia, incluido el padre, se agrupaba preocupada en torno al grave problema de la hija.

Estos y otros descubrimientos, llevaron a este psicoanalista a formular la hipótesis de que los síntomas psicológicos tenían un sentido y cumplían una función.

Sigmund Freud también desarrolló varias teorías sobre la neurosis y los mecanismos de defensa de la personalidad.





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 287 suscriptores

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 287 suscriptores