Un Sistema es un conjunto de elementos en interacción (persona, familia, bandada de patos, cerebro, etcétera) que se compone de un aspecto estructural y un aspecto funcional.
Todos los sistemas auto-organizados; biológicos (células, manada de leones), sociales ( naciones, instituciones), artificiales (ordenadores, termostatos) y naturales (huracanes, estrellas), tienen unas características comunes:
- Totalidad: el sistema trasciende las características individuales de sus componentes.
- Entropía: tiene identidad
- Sinergia: todo cambio en alguna de las partes afecta a todas las demás
- Finalidad: comparten metas comunes
- Equifinalidad: sus modificaciones son independientes de las condiciones iniciales
- Equipotencialidad: unas partes asumen las funciones de las partes extinguidas
- Retroalimentación: se relacionan y reaccionan frente al medio en el que viven
- Homeostasis: se puede definir por su tendencia a mantenerse estable
- Morfogénesis: también se define por su tendencia al cambio
Existen dos tipos de Sistemas
- Sistemas abiertos: Mantienen unas fronteras abiertas con el resto de los sistemas
- Sistemas cerrados: Apenas comparten intercambio de energía e información su medio más amplio.
Me agradó el escrito, porque me parece muy acertada la definición de sistema.
[…] define la capacidad que todo sistema viviente exhibe para la modificación, como estrategia para mantenerse viable. Se trata de un […]