La Sublimación se considera en la Psicología del Yo como un mecanismo de defensa maduro, que consiste en canalizar las pulsiones desde el territorio de los deseos hacia otro terreno donde estos sean más viables o se consideren más aceptables.
Freud estudió en muchas de sus obras el mecanismo de la Sublimación, que describía como una manera de canalizar las pulsiones (sexualidad, agresividad…) no aceptadas socialmente o difíciles de satisfacer, a otro universo de la realidad, como por ejemplo el arte, el deporte, el trabajo, etcétera.
Considero que la sublimación es llevar algo a la realidad, como por ejemplo: Un necrófilo inicialmente no lo era, cuando comenzó a trabajar con cadáveres, paulatinamente comenzó a crear algún pensamiento de sexualidad a tal grado de comenzar a disponer de ellos para satisfacerse.
¿La actitud asumida por Florentino Ariza en «El amor en los tiempos del cólera» es un acto sublimación? Gracias